Enrique Núñez Montenegro - Consultor financiero y asesor de empresas

Consultor financiero y asesor de empresas de 1983

Inicio
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Gerencia
    • Finanzas
    • Contabilidad
    • Consultoría
    • Recursos Humanos
    • Riqueza
    • Videos
  • CONSULTORÍA
  • ACERCA DE
    • BIOGRAFÍA
    • TESTIMONIOS
    • El Ave Fénix
    • FundaPymes
  • Conferencias y seminarios
    • Información y oferta
    • Eventos realizados
    • Radio y TV
    • Próximas fechas
    • Fechas Especiales
  • Contáctanos
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
You are here: Home / Archives for Consultor de empresas

¿Sabes cuánto vale tu empresa?

Por Enrique Núñez Montenegro

Existen más de 18 modelos, para valorar una empresa.  Algunos son bastante sofisticados, como el que yo utilizando con mis clientes y otros son ridículamente simples, otros son empíricos en extremo

Hace muchos años el hijo de la hermana de mi abuelo materno, al que conozco como primo segundo, llegó a ser un empresario muy exitoso en varios campos, uno de ellos era ser poseedor de una cantidad enorme de estaciones de servicio.

[Read more…]

Filed Under: Finanzas Tagged With: Asesor de Negocios, asesoría financiera, Consultor de empresas, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, financiamiento, socio inversionista, socios de negocios

Consultoría y Asesoría para restaurantes y cafeterías

Por Enrique Núñez Montenegro

Los restaurantes son uno de los tipos de negocios más complejos y apasionantes que conozco.

He asesorado restaurantes de todo tipo: industriales, cafeterías,  restaurantes dentro de hoteles, comida rápida, popular y de alta gama, etc.

Algunos han sido cadenas de restaurantes y/o cafeterías; por ejemplo:

  • Una empresa de restaurantes industriales con 25 restaurantes dentro de grandes compañías.
  • Una joven empresaria china con 8 cafeterías.
  • Un empresario peruano con 18 restaurantes en Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Miami, etc.

Todo los procesos de control de compras, inventarios, costos totales y costos unitarios de los platos lo he manejado como prioridades, puesto que allí está el 50% de la rentabilidad.  El otro 50% está en las ventas.

Iniciamos con un Diagnóstico, como debe ser!

Si me preguntas por los honorarios, debo recomendar lo siguiente.

  • Los honorarios dependen de la magnitud de las operaciones y el tipo de restaurante.
  • También de las áreas que deseen intervenir o los problemas más urgentes que deseen resolver.
  • Mis honorarios, básicamente están calculados sobre la base del tiempo invertido.
  • Siempre voy a recomendar iniciar con un Diagnóstico Financiero para saber qué tipo de controles e información tienen disponible.  ¿Por qué razón? Porque sucede con mucha frecuencia que lo que se consideran como problemas, en realidad son solo síntomas.
  • Después del Diagnóstico, determinamos cuáles son los asuntos prioritarios y los que más rápido van a impactar en una mejoría de las ganancias, y comenzamos por allí.

El Diagnóstico Financiero lo podemos realizar un 100% virtual, por WhatsApp y por Skype.  Puedes grabar todas las sesiones que sean por Skype y repasar los temas que tratamos y mis recomendaciones.

Por sí solo, el diagnóstico trae consigo muchos beneficios y recomendaciones.

Al terminar el diagnóstico entregaré  un Informe Gerencial, PDF con el cuadros, gráficos y análisis sobre mis hallazgos y, generalmente, una gran cantidad de observaciones y recomendaciones, que si las aplicas, aunque no continuemos con la asesoría, serán de gran beneficio para la empresa.

Siguiente paso: Intervenir las áreas o situaciones críticas

Con base en el Diagnóstico, vamos a elegir cuáles son las áreas o situaciones que se deben  intervenir con mayor urgencia.

En los restaurantes son muchas las situaciones que son débiles y que si desea crecer, abrir nuevas sucursales y hacer más rentables las operaciones actuales.  Las más usuales y en donde encuentro más debilidades son estas:

  • El empresario no recibe estados financieros, en los primeros 10 días de cada mes, y si los recibe no son confiable ni útiles para controlar la empresa y para tomar decisiones.
  • La contabilidad se lleva de manera muy simple, los contadores no utilizan centros de costos, no se puede medir la eficiencia ni la rentabilidad real de cada operación.
  • El empresario solo sabe cuánto vende cada sucursal, no sabe cuál es su rentabilidad individual.
  • No existen controles eficientes para elegir y negociar con proveedores.
  • No existen controles para controlar el ingreso de las compras y el inventario de las materias primas.
  • No cuentan con una herramienta eficiente y actualizada para costear cada uno de los productos que vende el restaurante. Cuando hablamos de productos, hablamos de: entradas, platos fuertes, postres, platos fríos, platos calientes, bebidas preparados, licores, vinos, cervezas, etc.
  • La empresa no cuenta con un sistema de punto de venta que garantice que se factura el 100% de los platillos y que descargue el costo de los mismos para controlar el uso de las materias primas y comparar esos costos contra los costos estimados.
  • No existen controles eficientes para el manejo de la tesorería, descuentos, anulación de facturas, anulación de comandas, etc.

Lo peor de todo esto es que el empresario no cuenta con métricas establecidas que le permitan medir la eficiencia y rentabilidad de cada operación.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

CLIC ACÁ PARA CONTACTARNOS 

¿Qué es un consultor financiero?

Un consultor de un mentor, un asesor, una persona que con su experiencia ayuda al empresario a tomar el control de las finanzas de su empresa y a buscar oportunidades para producir más ganancias y más riqueza.

Un consultor financiero y un asesor empresarial es una de las personas que le cuidan las espaldas al empresario.  Debe ser una persona de probada experiencia y conocimientos especializados.

Desde 1983 me he dedicado a la consultoría financiera y he acompañado a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas.

Leo y me capacito todos los día, lo he echo desde joven y lo sigo haciendo, leyendo, investigando, estudiando; pero también aprendo observando a mis clientes que son un libro abierto de experiencias, talentos y capacidades.

Por a mis clientes de consultoría les transmito mis conocimientos y mi propia experiencia; pero sobre todo, y creo que lo más valiosa la experiencia de todos mis clientes, tanto de los que han pasado por épocas tormentosas como por aquellos que han creado luego empresas espectaculares y han acumulado fortunas impresionantes.

¿Cuál es el propósito de tener un consultor?

El área financiera es una de las 4 columnas.  No es la clave del éxito, como digo con mucha frecuencia en mis conferencias; pero tener una columna financiera eficiente y fuerte le permite al empresario tomar mejores decisiones y control el resultados de sus negocios.

He visto negocios espectaculares ir al fracaso porque el empresario descuidó las finanzas o las dejó en manos incompetentes.

En mi trabajo como consultor mis clientes consulta una cantidad enorme y diversa de temas, algunas son consultas de 5 minutos, otras son consultas de 40 minutos o más, como hoy que me llamó Claudio (cambio nombres) pidiendo consejo sobre la compra de un negocio de fabricación de productos para el hogar que les están ofreciendo a una «ganga» de 150,000 dólares, pero que difícilmente vale más de 50,000 dólares, según los datos que tenemos.

Temas que me consultan con más frecuencia

Hacer una lista completa es casi imposible; pero menciono algunos:

  • Consejos para implementar las estrategias financiera, fiscal y patrimonial de la empresa.
  • Asuntos relacionados con el derecho mercantil, específicamente: socios de negocios, cuerpos directos, representación legal, registro de marcas, registro de propiedad intelectual, entre otros.
  • Entender y analizar los estados financieros de la empresa, para saber si está sana financieramente, si los negocios que tienes son rentables y si la empresa está creando riqueza.
  • Contratación, amonestación, medición del desempeño y/o despido del personal en la empresa, incluyendo gerencias y  mandos medios.
  • Consejos para negociaciones de precios y términos con clientes y proveedores.
  • Implementación de controles internos que sean efectivos para controlar la tesorería (el manejo del dinero), las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar y los inventarios.
  • Asesoría y consejos sobre las diferentes fuentes de financiamiento, tanto bancario como de proveedores e inversionistas externos.
  • Inversiones dentro de la misma empresa para ampliación de instalaciones, cambio de flotilla o compra de maquinaria.  Incluso compra de propiedades inmobiliaria como oportunidad de expandirse o simplemente invertir.
  • Inversiones en otras empresas o negocios.
  • La creación de herramientas que permiten mejorar la medición del desempeño en el área de ventas, incluyendo modelos de comisiones o bonos que estimulen el crecimiento en las ventas.
  • Revisión de los costos de producción y la definición de precios de todos los productos.
  • Estrategias de expansión y crecimiento de la empresa, horizontal o verticalmente.
  • Muchos, muchísimos otros temas.

Así funciona el servicio de acompañamiento

La variedad de servicios que he ofrecido durante todos estos años es muy diversa.

En el extremo de mayor involucramiento, están las intervenciones implican 5 días trabajo en la empresa, comienzan un Lunes a las 9 a.m. y terminan un Viernes a las 02:00 p.m. con decisiones tomadas y ejecutadas durante la misma.

Y al otro extremo, la consultoría o coaching virtual de 2 horas, el cliente contrata para un tema muy particular, lo atendemos y termina la relación.  Algunos de estos clientes, contratan periódicamente para temas o decisiones importantes que están tomando; pero no me involucro en la vida de la empresa.

Un asesor empresarial es un mentor, es una persona que te guía y acompaña en el proceso de convertir tus negocios en una gran empresa, exitosa y muy rentable.

En artículo te hablo de un formato que vengo ofreciendo desde inicios del año 2017, le llamo «Asesoría Financiera y Acompañamiento Gerencial» y funciona de la siguiente manera:

  • Se contrata por un plazo mínimo de 3 meses.
  • Es 100% virtual, según sea el tema podemos usar WhatsApp, Messenger, Skype, AnyDesk o una simple llamada para consultas rápidas.  Utilizo un teléfono IP del que puedo llamar desde cualquier lugar del mundo.
  • Como valor agregado, sin compromiso y sin costo adicional, procuro visitar la empresa del cliente una vez durante ese periodo de tres meses.
  • Las llamadas y reuniones las programamos según surjan las necesidades y sin mayor protocolo.  Si urge una consulta simplemente, me escriben y me decir «¿Te puedo llamar?» y nos organizamos para atender la llamada.
  • Cada semana programo un promedio de 2 a 3 horas semanales para la empresa.
  • La asesoría es directamente enfocada en ayudar al empresario en la toma de decisiones y el control gerencial; pero también es usual que superviso o ayude a funcionarios que tienen que ver con algún proceso que estamos viendo.
  • También coordino temas con otros consultores en otras áreas, incluyendo los abogados de la empresa.
  • Todos los meses vemos los estados financieros de la empresa y reviso los informes que el gerente también debe recibir todas las semanas.

¿Le gustaría una cotización o una llamada para coordinar?

Haz clic en el siguiente botón, completa los datos del breve formulario que te aparece y te enviaré inmediatamente lo que tendrás que invertir en cada tipo de consultoría.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

.

HAZ CLICK AQUÍ 

Te estaré esperando.  Si lo que deseas es tener más dinero; pero también mas tiempo, te puedo ayudar.  Prueba con los primeros pasos y luego decides si continúas.  Con los primeros pasos, ya empezarás a tener una claridad mayor de hasta dónde puedes llegar.

Saludos

.

.

Haz clic en el siguiente botón, completa los datos del breve formulario que te aparece y te enviaré inmediatamente lo que tendrás que invertir en cada tipo de consultoría.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

.

HAZ CLICK AQUÍ 

.

Te estaré esperando.  Si lo que deseas es tener más dinero; pero también mas tiempo, te puedo ayudar.  Prueba con los primeros pasos y luego decides si continúas.  Con los primeros pasos, ya empezarás a tener una claridad mayor de hasta donde puedes llegar.

Saludos

 

 

 

Filed Under: Gerencia, Publicaciones, Riqueza, Servicios de Consultoría Tagged With: Asesor de Negocios, asesoría financiera, Consultor de empresas, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, empresas familiares, financiamiento, inversionistas ángel, socio inversionista, socios de negocios

Tres consejos para atraer socios que agreguen valor (1/3)

Por Enrique Núñez Montenegro

Tu empresa es tan grande como la gente que trabaja en ella.  Si tienes gente «pequeña» tu empresa, será pequeña.  Si tienes gente «grande» tu empresa será inmensa.  ¿Quieres construir una empresa espectacular, que genere, más ventas, más ganancias y más riqueza? Empieza contratando a los mejores para que se vayan integrando a tu equipo de trabajo.

Imagina que cada persona que te acompaña en tus negocios es el eslabón de una cadena. “Una cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones”, anota y recuerda eso.

[Read more…]

Filed Under: Socios de Negocios Tagged With: Consultor de empresas

Tres factores clave para crear una empresa más rentable

Por Enrique Núñez Montenegro

Vas a mejorar los resultados de tu empresa, cuando conozcas y apliques estos cinco factores.

Conoce los 3 FACTORES que toda empresa exitosa deben cumplir para generar más ventas, más ganancias y más riqueza.

¿Deseas que te haga llegar esta valiosa información por medio de mi Messenger privado?

SI, QUIERO EL MATERIAL

Enrique Núñez Montenegro

Consultor Financiera y Asesor de Empresas desde 1983

 

 

PD/ Si no utilizas Messenger, puedes ponerte en contacto conmigo por medio de la página

www.EnriqueConsultor.com

 

 

 

Filed Under: Gerencia, Publicaciones, Riqueza, Servicios de Consultoría Tagged With: Asesor de Negocios, asesoría financiera, Consultor de empresas, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, empresas familiares, financiamiento, inversionistas ángel, socio inversionista, socios de negocios

Consultoría Financiera y Asesoría Gerencial

Por Enrique Núñez Montenegro

Lo que menos tienes como empresario, es una vida rutinaria.  ¿Cierto? Una de las razones es la toma de decisiones sobre grandes temas y sobre pequeños asuntos.

Hasta lo más organizados que llegan con una agenda por la mañana, al final de la tarde se dan cuenta que hicieron tantos otras cosas que, sin percatarse, se fueron presentando.

Este es un reto enorme; pero detrás de esa diversidad de compromisos, tareas e imprevistos, hay asuntos que tienen un relevancia primordial. De esto te quiero hablar en este artículo y de una solución que ha servido para que cientos de empresarios tomen control de sus posiciones y de sus empresas, tomando mejores decisiones, contratando mejores mandos medios y llevando sus negocios sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.

 

Por eso los grandes empresarios se hacen acompañar de consultores experimentados en diferentes áreas de especialización.  Acá te hablaré sobre urgente necesidad y valor que tiene para el empresario de contar con una

¿Qué es un consultor financiero?

Un consultor de un mentor, un asesor, una persona que con su experiencia ayuda al empresario a tomar el control de las finanzas de su empresa y a buscar oportunidades para producir más ganancias y más riqueza.

Un consultor financiero y un asesor empresarial es una de las personas que le cuidan las espaldas al empresario.  Debe ser una persona de probada experiencia y conocimientos especializados.

Desde 1983 me he dedicado a la consultoría financiera y he acompañado a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas.

Leo y me capacito todos los día, lo he echo desde joven y lo sigo haciendo, leyendo, investigando, estudiando; pero también aprendo observando a mis clientes que son un libro abierto de experiencias, talentos y capacidades.

Por a mis clientes de consultoría les transmito mis conocimientos y mi propia experiencia; pero sobre todo, y creo que lo más valiosa la experiencia de todos mis clientes, tanto de los que han pasado por épocas tormentosas como por aquellos que han creado luego empresas espectaculares y han acumulado fortunas impresionantes.

¿Cuál es el propósito de tener un consultor?

El área financiera es una de las 4 columnas.  No es la clave del éxito, como digo con mucha frecuencia en mis conferencias; pero tener una columna financiera eficiente y fuerte le permite al empresario tomar mejores decisiones y control el resultados de sus negocios.

He visto negocios espectaculares ir al fracaso porque el empresario descuidó las finanzas o las dejó en manos incompetentes.

En mi trabajo como consultor mis clientes consulta una cantidad enorme y diversa de temas, algunas son consultas de 5 minutos, otras son consultas de 40 minutos o más, como hoy que me llamó Claudio (cambio nombres) pidiendo consejo sobre la compra de un negocio de fabricación de productos para el hogar que les están ofreciendo a una «ganga» de 150,000 dólares, pero que difícilmente vale más de 50,000 dólares, según los datos que tenemos.

Temas que me consultan con más frecuencia

Hacer una lista completa es casi imposible; pero menciono algunos:

  • Consejos para implementar las estrategias financiera, fiscal y patrimonial de la empresa.
  • Asuntos relacionados con el derecho mercantil, específicamente: socios de negocios, cuerpos directos, representación legal, registro de marcas, registro de propiedad intelectual, entre otros.
  • Entender y analizar los estados financieros de la empresa, para saber si está sana financieramente, si los negocios que tienes son rentables y si la empresa está creando riqueza.
  • Contratación, amonestación, medición del desempeño y/o despido del personal en la empresa, incluyendo gerencias y  mandos medios.
  • Consejos para negociaciones de precios y términos con clientes y proveedores.
  • Implementación de controles internos que sean efectivos para controlar la tesorería (el manejo del dinero), las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar y los inventarios.
  • Asesoría y consejos sobre las diferentes fuentes de financiamiento, tanto bancario como de proveedores e inversionistas externos.
  • Inversiones dentro de la misma empresa para ampliación de instalaciones, cambio de flotilla o compra de maquinaria.  Incluso compra de propiedades inmobiliaria como oportunidad de expandirse o simplemente invertir.
  • Inversiones en otras empresas o negocios.
  • La creación de herramientas que permiten mejorar la medición del desempeño en el área de ventas, incluyendo modelos de comisiones o bonos que estimulen el crecimiento en las ventas.
  • Revisión de los costos de producción y la definición de precios de todos los productos.
  • Estrategias de expansión y crecimiento de la empresa, horizontal o verticalmente.
  • Muchos, muchísimos otros temas.

Así funciona el servicio de acompañamiento

La variedad de servicios que he ofrecido durante todos estos años es muy diversa.

En el extremo de mayor involucramiento, están las intervenciones implican 5 días trabajo en la empresa, comienzan un Lunes a las 9 a.m. y terminan un Viernes a las 02:00 p.m. con decisiones tomadas y ejecutadas durante la misma.

Y al otro extremo, la consultoría o coaching virtual de 2 horas, el cliente contrata para un tema muy particular, lo atendemos y termina la relación.  Algunos de estos clientes, contratan periódicamente para temas o decisiones importantes que están tomando; pero no me involucro en la vida de la empresa.

Un asesor empresarial es un mentor, es una persona que te guía y acompaña en el proceso de convertir tus negocios en una gran empresa, exitosa y muy rentable.

En artículo te hablo de un formato que vengo ofreciendo desde inicios del año 2017, le llamo «Asesoría Financiera y Acompañamiento Gerencial» y funciona de la siguiente manera:

  • Se contrata por un plazo mínimo de 3 meses.
  • Es 100% virtual, según sea el tema podemos usar WhatsApp, Messenger, Skype, AnyDesk o una simple llamada para consultas rápidas.  Utilizo un teléfono IP del que puedo llamar desde cualquier lugar del mundo.
  • Como valor agregado, sin compromiso y sin costo adicional, procuro visitar la empresa del cliente una vez durante ese periodo de tres meses.
  • Las llamadas y reuniones las programamos según surjan las necesidades y sin mayor protocolo.  Si urge una consulta simplemente, me escriben y me decir «¿Te puedo llamar?» y nos organizamos para atender la llamada.
  • Cada semana programo un promedio de 2 a 3 horas semanales para la empresa.
  • La asesoría es directamente enfocada en ayudar al empresario en la toma de decisiones y el control gerencial; pero también es usual que superviso o ayude a funcionarios que tienen que ver con algún proceso que estamos viendo.
  • También coordino temas con otros consultores en otras áreas, incluyendo los abogados de la empresa.
  • Todos los meses vemos los estados financieros de la empresa y reviso los informes que el gerente también debe recibir todas las semanas.

Ponte en contacto y empieza ahora

Escríbeme, no tienes nada que perder; pero si  mucho, muchísimo que ganar.

Ponte en contacto, es muy fácil.  No tienes compromiso de contratar, será tu decisión si es lo que buscas y si te convence mi método.

Cuando reciba tus datos, me estaré poniendo en contacto. Luego te enviaré mi WhatsApp y podremos conocernos por allí.  Que tengas confianza y credibilidad en tu consultor es necesario, sucede lo mismo que con tu médico.

.

.

Haz clic en el siguiente botón, completa los datos del breve formulario que te aparece y te enviaré inmediatamente lo que tendrás que invertir en cada tipo de consultoría.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

.

HAZ CLICK AQUÍ 

.

Te estaré esperando.  Si lo que deseas es tener más dinero; pero también mas tiempo, te puedo ayudar.  Prueba con los primeros pasos y luego decides si continúas.  Con los primeros pasos, ya empezarás a tener una claridad mayor de hasta donde puedes llegar.

Saludos

 

 

 

Filed Under: Gerencia, Publicaciones, Riqueza, Servicios de Consultoría Tagged With: Asesor de Negocios, asesoría financiera, Consultor de empresas, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, empresas familiares, financiamiento, inversionistas ángel, socio inversionista, socios de negocios

Traiga soluciones; por favor !!!

Por Enrique Núñez Montenegro

¿Qué hacer cuando una persona te lanza un problema sobre la mesa esperando a que lo resuelvas por él?

Al escribir este artículo estoy pensando en que eres empresario y tienes mandos medios en tu empresa.  En los mandos medios delegas un departamento, un área de tus negocios, recursos y personal bajo su mando.

¿Qué son los mandos medios?

Un mando medio es una jefatura, una gerencia, un supervisor, el administrador de una tienda o de una sucursal.

Los contratas para delegar en ellos una parte de tu cargada agenda de trabajo y responsabilidades.  Les otorgas responsabilidades y esperas de ellos una serie de resultados deseados.

Una de sus funciones es resolver problemas

Dentro de los resultados que esperas de ellos, uno de ellos es que resuelvan las situaciones cotidianas que se presentan en todo negocio.

Pero qué pasa cuando no quieren asumir las consecuencias de sus decisiones y prefieren tirarte sobre la mesa problemas que ellos perfectamente pudieron resolver.

Tráigame soluciones; por favor

Por supuesto que hay muchos tipos de problemas.

Es necesario que seas muy claro cuando asignas a una persona una jefatura, debes describir cuál es su rango de autoridad, es decir su campo de acción.

Al final del artículo te ofreceré alguno consejos prácticos para implementar esta misma semana, son los primeros que comenzamos a implementar con mis clientes de asesoría y acompañamiento.

Recomiendo a mis clientes de consultoría, decir lo siguiente cuando alguien llega de pronto a tu oficina y te plantea un problema para tu lo resuelvas por él.

¿Si no traes una solución, eres parte del problema»

Esa sola pregunta, así de entrada, obligará a la persona a replantear la pregunta o la consultoría la próxima vez.  Tu equipo de mandos medios sabrá que cuando quieran llevarte un problema, tendrán que pensar en diferentes opciones de solución.

¿Cómo pedir soluciones a problemas?

En el artículo «¿Cómo darle vida propia a tu negocio?» hablo de que sí es posible construir una empresa exitosa y rentable para que obtengas mas ganancias; pero también más tiempo libre para tu familia y para hacer todo lo que siempre has deseado.

Contratar mandos medios competentes y hábiles es uno de esos pasos necesarios para lograr liberar tiempo de tu empresa y que ésta siga creciendo.

Siete consejos para que te traigan soluciones

Ahora te quiero dejar algunos consejos para ayudarte con este asunto y para que obtengas más de la gente que has contratado para gerenciar tu empresa:

  1. Mira cada jefatura como un extensión de tus responsabilidades y tareas, por medio de ellos te multiplicas, podrás estar en diversas partes de tu empresa al mismo tiempo y podrás ampliar las fronteras de tu negocio.
  2. Define claramente las áreas de tu empresa que deseas delegar: ventas, mercadeo, finanzas, contabilidad, legales, contratación del personal, producción, investigación, etc.
  3. Define claramente la misión y los resultados deseados de las personas que asumirán jefatura sobre esas áreas.
  4. Establece claramente cuáles son las competencias, experiencias, conocimientos, talentos y habilidades de las personas que contratarás en cada posición con autoridad y dirección.
  5. Especifica cuál es el rol con respecto a la toma de decisiones y la resolución de problemas.  Se claro sobre en qué tipo de decisiones si pueden decidir por su propia cuenta, sin consultarte y en cuáles deben ser canalizados a través tuyo.  Y esas cuando las traigan, que traigan propuestas de solución también.
  6. Mide el desempeño de tu equipo gerencial, todas las semanas, enfócate en los resultados, no en las palabras.
  7. Define métricas precisas que permitan medir el desempeño en términos objetivos.

Contrata mandos medios que agreguen valor

Se que que estamos de acuerdo en que la contratación de mandos medios es un paso fundamental en el proceso de darle vida propia a tu empresa.

He ayudado a muchos empresarios a contratar excelentes jefaturas para su empresa; pero también he tenido la ingrata tarea de sugerir el despido de mandos medios que no estaban cumpliendo el rol para el que se les contrató y que no tenían el interés ni la capacidad de lograr los resultados deseados.

Te puedo ayudar a hacer lo mismo y a implementar los 7 consejos que te acabo de mencionar.

Empezaremos definiendo las 4 columnas básicas para tu empresa y en cada columna ubicaremos las jefaturas que ya tienes… y las que deberías tener.

Para cada jefatura definiremos los roles que deben desempeñar y cómo se acoplan con sus compañeros.

Lo haremos, paso a paso, hasta que tenga una estructura ideal, clara, transparente y práctica para construir sobre ella una organización que soporte el crecimiento que deseas.

Ponte en contacto y empieza ahora

Escríbeme, no tienes nada que perder; pero si  mucho, muchísimo que ganar.

Ponte en contacto, es muy fácil.  No tienes compromiso de contratar, será tu decisión si es lo que buscas y si te convence mi método.

Cuando reciba tus datos, me estaré poniendo en contacto. Luego te enviaré mi WhatsApp y podremos conocernos por allí.  Que tengas confianza y credibilidad en tu consultor es necesario, sucede lo mismo que con tu médico.

.

.

Haz clic en el siguiente botón, completa los datos del breve formulario que te aparece y te enviaré inmediatamente lo que tendrás que invertir en cada tipo de consultoría.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

.

HAZ CLICK AQUÍ 

.

Te estaré esperando.  Si lo que deseas es tener más dinero; pero también mas tiempo, te puedo ayudar.  Prueba con los primeros pasos y luego decides si continúas.  Con los primeros pasos, ya empezarás a tener una claridad mayor de hasta donde puedes llegar.

Saludos

 

 

 

Filed Under: Gerencia, Publicaciones, Riqueza, Servicios de Consultoría Tagged With: Asesor de Negocios, asesoría financiera, asesoría y acompañamiento, Consultor de empresas, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, empresas familiares, financiamiento, inversionistas ángel, socio inversionista, socios de negocios

¿Cómo darle vida propia a tu negocio?

Por Enrique Núñez Montenegro

No hay duda, uno de los mayores retos que tienen los dueños de negocios, es lograr el equilibrio entre la vida personal y las responsabilidad con sus negocios.

Por supuesto que el estilo de vida que deseas y que mereces, depende completamente de que tu empresa sea exitosa y rentable. 

Esa es la forma en que financias tus proyectos de vida, tu familia, los estudios de tus hijos, la casa y la ciudad donde vives, tus viajes y tus inversiones personales.

Si construimos una empresa sana financieramente, exitosa y próspera, eso permitirá disfrutar del estilo de vida soñado.

Más ganancias…sí; pero también mas tiempo libre

Por eso buscas una empresa que genere más ganancias; pero que te permita tener más tiempo libre, porque la única meta en la vida no puede ser ganar más dinero y acumular grandes.

Al pasar de los años te das cuenta que existen otras riquezas igual o más valiosas, por ejemplo:

  • Compartir tiempo con la gente que te ama y que amas,
  • Viajar más y disfrutar más,
  • Tener tiempo para tus pasatiempos preferidos,
  • Mas tiempo y mas recursos para cuidar de tu salud física, mental, emocional y espiritual.
  • Y más libertad para crecer como ser humano y buscar el verdadero propósito en la vida.

Entonces te haces la gran pregunta, estoy seguro que ya te las hecho:

¿Cómo hacer para construir una empresa exitosa, próspera y rentable; pero que tenga «vida propia», es decir, que siga funcionado exitosa sin que tengas que ir todos los días a atender hasta los detalles más pequeños?

He trabajado con cientos de empresarios, desde 1983, en las más diversas actividades económicas y he logrado, con ellos, que sus negocios sean empresas mucho más exitosas y rentables.

Te puedo asegurar que sí es posible

Si es posible construir una empresa exitosa y muy rentable, acumular una gran fortuna.   Si es posible lograr eso y tener más tiempo libre para disfrutar del estilo de vida que deseas.  Lo hemos hecho con muchos de mis clientes de asesoría y acompañamiento.

Por eso he querido escribir este artículo para ofrecerte mi apoyo, mis conocimientos y mi experiencia para ayudarte a darle «vida propia» a tu empresa.

Si es lo quieres y si lo deseas, te aseguro que si puedes lograr que tu empresa siga creciendo, rentable y próspera, sin que tengas que ir todos los días al negocio.

El éxito verdadero

Si logras tener un negocio siga creciendo de manera sostenida y rentable, que te ofrezca cada más tiempo libre. a eso yo le llamo «éxito verdadero» y es lo que te mereces.

Te puedo ayudar, yo lo hice en el año 2003, movido por un dolor muy profundo y fuerte deseo.  En esa época también me enfoqué en ayudar a muchos otros a hacer lo mismo.

Resultados Deseados Enrique NunezHoy, muchos de mis clientes, solo van a la empresa dos o tres veces a la semana, tienen tiempo suficiente para hacer deportes, para salir con sus hijos y nietos, para viajar a los destinos que siempre habían deseado, para cuidar una finca o para otros pasatiempos que siempre habían deseado.

Ya te hablaré sobre ellos y cómo lo fueron logrando, siguiendo los pasos que les ofrezco en mis consultorías privadas.

Trabajemos en darle «vida propia» a tu empresa

Si tienes hijos o familiares en tu empresa, veremos si con capaces de hacerle frente a las obligaciones de la empresa; pero si tienes particulares, te ayudaré a elegirlos con mejor criterio y a establecer los controles necesarios para que la empresa cuide su patrimonio y ni pierda la ruta ni el crecimiento que has logrado.

Si deseas que te ayude con esto, es muy realmente, muy sencillo.   Partiendo de tu realidad actual, estableceremos metas alcanzables de corto, mediano y largo plazo.  Iremos aumentando la velocidad y la intensidad cuando conozca mejor tu empresa, tus metas personales y tu realidad.

Ponte en contacto y empieza ahora

Escríbeme, no tienes nada que perder; pero si  mucho, muchísimo que ganar.

Ponte en contacto, es muy fácil.  No tienes compromiso de contratar, será tu decisión si es lo que buscas y si te convence mi método.

Cuando reciba tus datos, me estaré poniendo en contacto. Luego te enviaré mi WhatsApp y podremos conocernos por allí.  Que tengas confianza y credibilidad en tu consultor es necesario, sucede lo mismo que con tu médico.

.

.

Haz clic en el siguiente botón, completa los datos del breve formulario que te aparece y te enviaré inmediatamente lo que tendrás que invertir en cada tipo de consultoría.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

.

SI, QUISIERA SABER CÓMO FUNCIONA 

.

Te estaré esperando.  Si lo que deseas es tener más dinero; pero también mas tiempo, te puedo ayudar.  Prueba con los primeros pasos y luego decides si continúas.  Con los primeros pasos, ya empezarás a tener una claridad mayor de hasta donde puedes llegar.

Saludos

 

 

 

Filed Under: Gerencia, Publicaciones, Riqueza, Servicios de Consultoría Tagged With: Asesor de Negocios, asesoría financiera, asesoría y acompañamiento, Consultor de empresas, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, empresas familiares, socios de negocios

Consultoría Virtual para crear una empresa más rentable y exitosa

Por Enrique Núñez Montenegro

Con las asesoría gerencial, el acompañamiento eficiente y la consultoría financiera esenciales, que necesita, podrá planificar y organizar su organización, controlar los resultados de sus negocios y de su equipo de trabajo, tomar mejores decisiones y colocar su empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.

¿Estarás en alguna de las siguientes situaciones?

  • Tienes una gran empresa, te has involucrado en nuevos negocios, las ventas están aumentando, también la cantidad de trabajadores, sigues invirtiendo en más instalaciones, nueva maquinaria y más vehículos.  Pero las deudas también están creciendo y hoy tienes más problemas que antes para hacerle frente a tus obligaciones y lo peor... no sabes qué es lo que está pasando con las finanzas de tu empresa.  ¿Por qué si vendes más y tienes más negocios, hoy estás peor que antes?
  • Has logrado construir una empresa verdaderamente exitosa.  Han pasado muchos años desde que la creaste. Has acumulado una fortuna de la que te sientes orgulloso.  Pero tienes miedo, temor del futuro, porque sabes que si no estás allí todos los días involucrado en cada detalle y en cada decisión, la empresa podría venirse abajo.  Sabes que es hora de darle "vida propia" a tu empresa; pero no sabes cómo hacerlo, sin poner en riesgo todo lo que has logrado.
  • Tu familia está involucrada en tu empresa, quizás tu pareja, tus hijos y otros familiares.  O quizás tienes socios de negocios que participan en la toma de decisiones. La empresa está creciendo o tiene dificultades; pero lo socios y la familia están empezando a tener conflictos por detalles que nunca se definieron claramente y ahora cada quien está buscando proteger sus propios intereses y los de su familia.  Sabes que urge llegar a acuerdos para no poder en riesgo el futuro de tu empresa.
  • Tu empresa no arranca, ya lleva casi cinco años o más.  Las ventas no crecen como lo habías pensado. Nos has logrado consolidar un equipo de trabajo competente y comprometido con los resultados.  Todo esto te preocupa, porque las ganancias son muy bajas y el flujo de caja no permite seguir creciendo con fondos propios.  Te has venido financiando con tus aportes, poniendo en riesgo tu propio capital y endeudándote cada día más con bancos, con proveedores y, quizás, con tus amigos y familiares.  Sabes que más de cinco años ya es mucho tiempo, para solo estar sobreviviendo. Estás buscando el camino probado para relanzar tu empresa.
  • Tu empresa está a punto de irse a la quiebra.  No tienes capital de trabajo para continuar con tu empresa.  Los bancos ya no te quieren prestar más dinero.  Tu empresa, quizás, fue muy exitosa en el pasado; pero por diferentes causas perdió rentabilidad y hoy la empresa pierde dinero todos los meses.  Los bancos y los proveedores amenazan con embargar o estás a punto de que lo hagan.  Durante los últimos años la empresa ha venido sobreviviendo con préstamos que servían para pagar otros préstamos y mantener de manera ficticia la empresa.  Estás llegando al punto de la desesperación.  Sabes cuáles son los síntomas; pero la información financiera que tienes es de tan baja calidad que no sabes exactamente dónde están las causas verdaderas.

Existe una solución para esto, muchos ya lo han logrado antes

Los empresarios saben que su vida es un continuo de toma de decisiones.

Esta mañana llegas a la empresa con una agenda de trabajo para el día; pero, no más llegando, diferentes situaciones, problemas o conflictos hacen que tu agenda de venga abajo, las prioridades cambian.

Y los problemas pueden ser grandes o pequeños, todos quitan tiempo, enfoque y concentración.  Sabes que deberías estar dedicado a las actividades que son realmente importantes, las que generan valor, no las "menudencias" cotidianas.

Sabes que tus dos funciones más importantes son el control gerencial y la toma de decisiones.

Sabes que una de tus mayores responsabilidades con la empresa es tener gente altamente calificada, competente y responsable por los resultados deseados.

Por eso, los empresarios más exitosos se han hecho acompañar de los mejores consultores y expertos en diferentes especialidades para que los acompañen y asesoren a tomar las mejores decisiones, a controlar con más eficiencia sus negocios y a obtener mejores resultados de sus empresas.

Esos son consultores son expertos en temas legales, comerciales, financieros, industriales, ventas, mercados, entre otros.

Ellos se mantienen detrás del telón, pocas veces se destacan en el escenario de la empresa, están allí aconsejando, recomendando, observando con un solo interés apoyar al empresario en el crecimiento exitoso de su empresa, ayudándolos a tomar las mejores decisiones y a la elegir las mejores estrategias.

Son como los entrenadores de los deportistas de talla mundial y como los maestros de las virtuosos de las artes y la música.

¿Estás en alguna de las situaciones enumeradas antes o en alguna otra que te parece muy compleja para resolver? ¿Deseas tomar el control del destino de tu empresa, obtener más ganancias, resolver los conflictos más graves que enfrenta tu empresa, darle "vida propia" a tus negocios y disponer de más tiempo libre para disfrutar de las verdaderas riquezas que ofrece la vida?

Haz clic en el siguiente botón y completa el formulario, te enviaré una oferta y veremos si podemos trabajar juntos para que logres las metas que te has propuesto.

Atiendo solamente cinco clientes nuevos cada mes, si llenas el formulario ahora, te enviaré una propuesta, si es necesario conversaremos por WhatsApp; pero la fecha de inicio depende de la disponibilidad de horario, doy prioridad a los clientes que contratan reingeniería financiera para resolver problemas muy graves de liquidez, riesgo de quiebra, financiamiento y otros asuntos realmente prioritarios.

 

SOLICITE SU CITA

Y si aún mantienes la ilusión, el espíritu emprendedor y el entusiasmo para ir más lejos y  más alto, seguro que querrás saber cuáles serán los beneficios y resultados que podrías esperar de un proceso intensivo de consultoría financiera y asesoría gerencial,  basado en la experiencia y conocimientos que he acumulado dedicado a esto desde 1983.

Resultados que puedes esperar de una consultoría financiera y asesoría gerencial

El objetivo más importante del servicio de consultoría financiera y asesoría gerencial que he venido ofreciendo en los últimos 35 años es ayudarle a mis clientes a tomar el control de sus empresas para colocarlas sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.

Mis clientes han sido empresarios en las más diversas actividades económicas, más del 90% crearon su propia empresa desde cero, sin recursos, sin conocimientos especializados, con el viento en contra, son gente brillante y muy talentosa, saben lo que quieren y buscan los medios para lograrlo.

Por eso he tenido que ser muy práctico con los procesos y las herramientas que recomiendo.

Mis clientes no quieren empresas burocráticas, son escépticos de todo lo que no suene a teoría o conceptos abstractos.  Ellos van a la práctica y buscan lo que se resultados en el corto plazo.

Estos son algunos de los resultados que puedes esperar:

  • Empezaremos por analizar y resolver los problemas más urgentes y las decisiones que más está necesitando ahora.  Muchos de lo que piensan que son problemas en realidad son síntomas de problemas escondidos, por allí empezamos.
  • La consultoría puede estar enfocado solo situaciones muy específicas y solo para eso se le contrata, el resultado esperado es mi apoyo en la toma de decisiones más apropiada para los asuntos que decidas consultar.
  • Si el proceso involucra mejorar todas las áreas de la empresa, empezaremos por la que tiene más prioridad según sea la situación de la empresa.
  • En el área financiera lograrás tener información financiera oportuna, útil y confiable para la toma de decisiones y el control gerencial, incluyendo la evaluación de las personas a cargo.  Estableceremos más de 12 herramientas de control financiera y herramientas prácticas para tomar el control de las finanzas de la empresa, para que sea un verdadero aliado de la gerencia.
  • En el área de talento humano, implementación de procesos eficientes para lograr el objetivo de tener un equipo de gente competente y eficiente, empezando por los mandos medios.
  • En el área de producción y área comercial, igual revisaremos y mejoraremos los procesos de control de costos y rentabilidad para cada negocio de la empresa, buscando oportunidades de generar ventas; pero también más ganancias y, por supuesto, que todo eso aumenten los flujos de caja de la empresa.
  • Para empresas que están enfrentando una severa crisis financiera, se implementan procesos muy rigurosos de reingeniería financiera; pero que al final, le permiten al empresario resolver cada una de las debilidades que vienen provocando la pérdida de rentabilidad y de liquidez.  El resultado es el conjunto de una gran cantidad de medidas correctivas que tienen impacto en toda la empresa, incluso en la cultura empresarial.

¿Estás obteniendo las ganancias que deseas?

¿Estás obteniendo las ganancias que deseas? Mira que no estoy hablando de las ventas, porque lo que importa son las ganancias.  Quiero ser más claro y adelantar algo, lo que importa es la riqueza que estás logrando crear con las ventas y las ganancias que produce tu empresa.

Cuando hablo de riqueza hablo una empresa con el endeudamiento que pueda pagar, sin problemas, con sus propias instalaciones, con maquinaria y equipo de alto desempeño, con productos, proveedores y clientes rentables.  Una empresa que tenga un valor de cinco millones de dólares o más.

¿Sabías que una mediana empresa que produzca un flujo de caja de veinticinco mil dólares, puede valer más de 4 millones de dólares?

Pero además de tener una empresa con muchos activos y un valor financiero millonario, hablo de riqueza cuando me refiero a las propiedades, inversiones y otros negocios que estés logrando acumular gracias al flujo de caja que producen tus negocios.  Eso es riqueza financiera, aunque existen otras riquezas que ya te mencionaré.

Me dedico a la consultoría desde 1983

Para este año cumpliré 57 años de vida y ya sabrás que me dedico a la consultoría financiera desde 1983 y en todo este tiempo he conocido y asesorado durante todos estos años, tienen aspectos en común que los han hecho muy exitosos y hoy son dueños de grandes empresas y fortunas espectaculares.

Sigo ofreciendo consultoría porque es mi pasión, ha sido uno de mis negocios más rentable.  Aunque ahora solo dedico una cuarta parte de tiempo a esto.  Atiendo una cartera muy selecta de clientes:

  1. Generalmente tengo un cliente de reingeniería financiera, el servicio más intensivo y exigente que ofrezco.
  2. Menos de 10 clientes al años para los que monitoreo sus finanzas, superviso sus departamentos financieros y contables, analizo sus estados financieros y me reúno con ellos una vez al mes; aunque atiendo sus consultas cada vez que lo necesitan.
  3. Y está la cartera de clientes de consultoría virtual.  Lo hago igual que lo  hacen los médicos especialista.  Estos clientes tienen un problema, oportunidad, negocio o situación que resolver, contratan una o varias citas y mi trabajo es ayudarlos.  No tenemos una relación de mediano o largo plazo; pero siempre pueden contar conmigo, ya que en los siempre se presentarán situaciones que resolver.

Para los empresarios que desean esta tercera modalidad del servicio es que escribo este artículo.

Por eso, me siento agradecido y orgulloso de haber asesorado a tantos empresarios en América Latina.  Lo vengo haciendo desde 1983.  Aún lo sigo haciendo, es uno de mis negocios más rentables, aunque cada vez lo hago mas utilizando las nuevas tecnologías y el 90% de los clientes que atiendo los atiendo virtualmente.

De eso es de lo que te quiero hablar en este artículo: de la gran oportunidad que tienes hoy en día de recibir consultoría virtual financiera y especializada de manera virtual, es mucho más económico, mucho más personal y ofrece resultados más rápidos.

El Área Financiera es una de las cuatro columnas sobre las que se construye una gran empresa; por eso todo empresario que busque el crecimiento sostenido y rentable de su empresa, necesita también un consultor financiero con amplia experiencia y conocimientos.

Desde 1983 he venido ofreciendo consultorías financieras a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas.  Por eso contáctame, puedo ayudarle a mejorar los resultados de su empresa.

Las dos funciones principales de todo empresario

Digo con frecuencia que el éxito o el fracaso en los negocios depende de cinco elementos.  Uno de ellos es la forma en que tomamos decisiones.

También he dicho que como empresario tienes dos funciones básicas y que son, a la vez, tus principales responsabilidades como empresario y como gerente de tu empresa:

  • CONTROL: Te corresponde controlar si la empresa y tu gente está produciendo los resultados deseados.
  • DECISIONES: Con base los datos que generan los controles deberás tomar decisiones acertadas y oportunas.

Entrénate como se entrenan los deportistas de talla mundial

Por eso, igual como lo hacen las grandes compañías, los deportistas de talla mundial y los virtuosos de la música, también te debes hacer acompañar de expertos que te "cubran la espaldas", que te asesoren y te ofrezcan puntos de vistas experimentados.

Son muchos los expertos que te pueden acompañar en el proceso de crear un negocio y de construir una gran empresa. Lo que inviertas en consultoría debe retornar a la empresa en forma de más ganancias, más crecimiento, mejores decisiones, reducir las posibilidades de malas decisiones o decisiones a destiempo.

¿Hasta dónde quieres llevar tu empresa?

¿Deseas convertir tu negocio en una empresa más próspera y más rentable?, ¿Deseas generar más ventas, más ganancias y más riqueza con tus negocios?, ¿Desear llevar tu empresa al siguiente nivel de crecimiento?, ¿Estás enfrentando una crisis debes resolver ahora? ¿O quizás la empresa está creciendo, más negocios, más ventas, más movimiento; pero menos dinero y más problemas?

De ese acompañamiento en el proceso de toma de decisiones, es de lo que trata nuestros servicios de consultoría, sean virtuales o presenciales.

Mi experiencia

Llevo más de treinta años acompañando y asesorando a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas, me he dedicado a esto desde 1983.

He brindado consultoría en todas las áreas.  Trabajo con mis clientes temas como los siguientes:

  • Diagnósticos Exposición Fiscal y Deberes Formales, para analizar la situación legal, impuestos, auditorías, marco legal de la empresa, exposición fiscal, para luego establecer "Las 3 Estrategias Financieras: Patrimonial, Riqueza y Fiscal", con consejería orientada al manejo de los impuestos, el patrimonio de la empresa, el patrimonio de los socios y la medición de la rentabilidad.
  • Organigrama y Estructura de la empresa: La implementación de una modelo de organización a la que denomino: "Las 4 Columnas", un esquema práctico y efectivo para estructura cualquier tamaño de empresa.
  • Diagnósticos Financieros: Es uno de los servicios más contratados.  Analizo y diagnóstico la calidad de la información financiera, en la primera parte, para luego evaluar las finanzas de la empresa y determinar si está sana financieramente, si es rentable y si está generando riqueza.
  • Análisis de Rentabilidad por Negocios:  Este es uno de los servicios que más impacta en las ganancias.  Implica analizar los costos de cada producto y cada uno de los negocios que tiene la empresa, se miden los costos variables unitarios y por negocio, se recalcula el precio de venta para obtener el precio de venta y con base en esos dos datos se calcula el margen de contribución de la empresa.  La información que surge de toda esta información y la toma de decisiones con base en ella mejora la empresa de muchas formas y el principal beneficio es un mejoramiento de las ganancias en muy corto plazo.
  • Implementación de Controles Internos.  Aquí la variedad de controles es de lo más variada y depende de los problemas más graves que enfrenta la empresa o de las áreas de oportunidad donde se debe trabajar.  Se implementar cambios y mejoras en los procesos; pero también un sin número de herramientas prácticas para utilizar inmediatamente.
  • Toma de Decisiones: Muchos empresarios solo desean tener un punto de vista externo sobre alguna decisión importante que se esté tomando relacionado con las más diversos temas: socios de negocios, empresas familiares, nuevas inversión, compra de otras empresas, aperturas de nuevos negocios, estrategias fiscales, modelos de comisiones para el área de ventas, etcétera.
  • Reingeniería Financiera.  Fue el servicio con el que me hice "famoso" en el año 2003, empecé a tomar clientes que estaban en gravísima situación financiera, invertía con ellos de 6 a 8 visitas mensuales, durante seis o más meses para sanear la empresa desde adentro.  Era mi fuente de ingresos principal y solo era capaz de llevar un cliente a la vez,  los demás clientes eran clientes de 4 visitas, no más al mes.  Pero es un servicio que aunque me apasiona ya no ofrezco, aunque lo siguen pidiendo.  Además, solo puede llevarse a cabo mediante le formato presencial, todos los demás pueden ser virtuales o mixtos.

Beneficios de la consultoría virtual

El Siglo XXI no has traído las nuevas tecnologías con oportunidades que nunca tuvimos antes.  Hemos visto surgir toda una gama de herramientas poderosas, que antes solo estaban reservadas para las grandes multinacionales.

Recordemos los primeros teléfonos celulares, el fax, los radiolocalizadores, los primeros servicios de internet y de correo electrónicos.

En el 2010 decidí bajar el ritmo de las consultorías, me retiraría de la reingeniería financiera y sólo atendería clients con 4 visitas mensuales o menos.

Para esa fecha ya atendía clientes en Panamá y en República Dominicana, por supuesto seguía trabajando en Costa Rica, en donde sigo residiendo.

Fue allí donde surgió la posibilidad de la "consultoría mixta", una paquete de consultoría con supervisión semanal y con dos visitas presenciales cada tres meses.

Pero, curiosamente, la "CONSULTORÍA 100% VIRTUAL" es el presente y el futuro que estoy promoviendo.  El mundo se abre con esta posibilidad y los empresarios adultos están cada día más dispuestos a utilizar este servicio.

Estoy escribiendo esta página desde Ciudad de México y acabo de terminar una cita de 2 Horas con un joven empresario de 35 años en Medellín, él tiene el servicio de consultoría virtual al 100%; pero cuando estoy de visita en Medellín le visito en su empresa y cenamos con su esposa, quien es también socia de la empres

¿Cómo funciona?

Lo hacemos utilizando varias plataformas: Skype, WhatsApp, FaceTime, Telefonía IP, GoToWebinar, correo electrónico, plataformas de trabajo en equipo,  entre otros.

Nos podemos ver y escuchar a través de Internet. Son sesiones intensivas en donde aprovechamos al máximo para obtener los resultados deseados.  Pueden participar dos o más personas, aunque se encuentren en ciudades diferentes.

Los temas a tratar los establece el cliente mediante un correo previo, donde plantea la situaciones que desea consultar y envía la información que sea pertinente.

He podido ofrecer conferencias virtuales en Argentina, México, Colombia, Panamá e incluso en Costa Rica y República Dominicana, Ciudad de México, Guadalajara, Ecuador y sigue creciendo.

¿Cómo se contrata?

Comienza con una primera cita de 2 horas  y así nos vamos conociendo.  Luego podrás contratar un paquete de 5 horas o, mejor aún, la asesoría y acompañamiento mensual.

El pago se realiza con tarjeta de crédito o débito por medio de PayPal.com.  La factura de honorarios para tu contabilidad es emitida directamente por medio de PayPal, uno de los sitios más seguros en estos momentos para pagar por medio de internet.

¿Qué temas se tratan en una sesión de consultoría?

  • Conocer y analizar los estados financieros de la empresa.
  • Consultas sobre financiamiento e inversiones.
  • Podemos medir el potencial de ganancias de una idea de negocios.
  • Reingeniería financiera.
  • Compra o venta de empresas.
  • Valoración de empresas.
  • Conflictos entre socios.
  • Oportunidades de negocios.
  • Podemos analizar aspectos puntuales de un estudio de factibilidad.
  • Temas generales sobre el planeamiento estratégico de la empresa.
  • Diagnóstico financiero.
  • Socios de negocios
  • Empresas familiares.
  • Expansión y crecimiento rentable.
  • Entre muchos otros más.

¿Cuál es el valor de este servicio?

Los empresarios más exitosos saben que contratar una consultoría especializada, es una inversión que se recupera cuando el conocimiento recibido durante el proceso se aplica en la empresa para resolver el problema original, aprovechar las oportunidades detectadas o mejorar la eficiencia de la empresa en los aspectos trabajados.

El inventario de un consultor es su tiempo y por eso el tiempo invertido es la base para calcular la tarifa del servicio.  Se que no es fácil contratar consultoría por internet a alguien que no se conoce personalmente, por eso sugiero lo siguiente.  Completa el formulario a continuación, analizaré las necesidades y prioridades que debes resolver ahora en tu empresa.

Te enviaré una propuesta de negocios que se ajuste a tus necesidades y que te permita conocer lo que podemos lograr juntos para lograr las metas que te has propuesta.

Llena el formulario ahora, si considero que tus necesidades requieren de una conversación preliminar antes de contratar, te enviaré por correo mi WhatsApp privado y conversaremos por allí.  Luego decidirás si contratas la consultoría que buscas.

 

.

HAZ CLICK AQUÍ PARA COMPLETAR FORMULARIO

 

El inventario de un consultor es su tiempo y por eso el tiempo invertido es la base para calcular la tarifa del servicio.  Si aún tienes dudas, llena el formulario de todos modos, no adquieres ningún compromiso y luego haz lo siguiente:

  1. Revisa los testimonios en esta página, haz clic aquí > Ir a testimonios
  2. Lee algunos de los artículos que estoy publicando, haz clic aquí > Ver artículos
  3. Visita mi página en Facebook, haz clic aquí > https://web.facebook.com/enriquenunezmontenegro/
  4. Déjame un mensaje en mi Messenger, haz clic aquí > Ir a Messenger
  5. Visita la página de mi empresa FundaPymes.com, haz clic aquí > Ir a FundaPymes
  6. Visita el Facebook de FundaPymes.com también, haz clic aquí > Facebook de Fundapymes
  7. Incluso, puedes miras mas de 140 videos míos en YouTube, haz clic aquí > Ver Videos en YouTube

Puedes comenzar con una primera cita de 2 horas y si te sientes a gusto, luego contratas paquetes por horas o el programa de asesoría financiera para empresas y acompañamiento mensual

¿Qué debes hacer ahora para contratar tu primera cita de consultoría virtual?

Haz clic para contratar

Haz clic en el siguiente botón MÁS INFORMACIÓN, completa los datos del breve formulario que te aparece.  Con esta información nos comunicaremos y veremos cuál es el servicio que más te conviene y el costo.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

_

MÁS INFORMACIÓN
VER TESTIMONIOS

_

Las 5 Claves del éxito

Te quiero compartir este video donde te hablo sobre la diferencia entre el éxito y el fracaso en los negocios.

 

Haz que tu empresa tenga "vida propia"

Una mala decisión te puede hacer perder mucho dinero.

Mi objetivo, como consultor de empresas, es uno solo: ayudarte a construir una empresa más próspera y rentable, que tenga “vida propia” y que trascienda a las siguientes generaciones.

Un detalle más, recuerda que cuando estamos hablando de la salud física, decimos que "una tercera opinión" siempre es necesario y valiosa para estar seguros; por eso, aunque tengas profesionales calificados y de mucha confianza en tu empresa, tener mi opinión externa, fría, experimentada y objetiva, le agregará mucho valor a las decisiones que tomas.  Además, estarás aprovechando la experiencia acumulado de cientos de empresarios que he venido atendiendo desde 1983, muchos ellos hoy dueños de grandes empresas.

_

QUIERO UNA OFERTA!
VER TESTIMONIOS

_

Filed Under: Consultoría, Finanzas, Publicaciones, Servicios de Consultoría, Toma de decisiones Tagged With: Asesor de empresas, Consultor de empresas, Consultoría Virtual, crisis en las empresas, Crisis Financiera, Empresas rentables, financiamiento, Reingeniería Financiera, socios de negocios

Descripción de los Servicios de Consultoría

Por Enrique Núñez Montenegro

Servicio de Consultoría Virtual - Enrique Núñez Montenegro

Para llevar tus negocios al siguiente nivel de crecimiento debes entrenarte, asesorarte y capacitarte como lo hacen los deportistas de talla mundial y los virtuosos de la música y de las artes.

En este artículo te explicaré en detalle los principales servicios de consultoría que he venido ofreciendo a mis clientes desde hace más de treinta años.

[Read more…]

Filed Under: Consultoría Tagged With: coach, coaching, Consultor de empresas, consultor de negocios, Consultoría Empresarial, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, crisis empresarial, Crisis Financiera

CONSULTORÍA GERENCIAL

[ MÁS INFORMACIÓN ]

Buscar término

Elige categoría

Artículos Recientes

  • Tres consejos para atraer socios que agreguen valor (3/3)
  • Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (3/3)
  • Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (2/3)
  • Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (1/3)
  • ¿Sabes cuánto vale tu empresa?

Etiquetas

asesor Asesor de empresas Asesor de Negocios asesoría financiera Cable Onda coach Consultor de Empresas Consultor de empresas consultoria financiera Consultoría Consultoría Empresarial Consultoría Gerencial Consultoría Virtual control control gerencial Crecimiento Rentable Crisis Crisis Financiera emprendedores Empresa empresas empresas familiares Empresas rentables Estados Financieros financiamiento finanzas flujo de caja Ganancias gerencia ideas de negocios inversionistas ángel Negocios Panamá Pasos pymes Reingeniería Financiera resolver problemas Resumen eventos riqueza Sistema Montenegro socio inversionista socios de negocios solucion de problemas toma de decisiones Utilidades

COPYRIGHT © 2015ENRIQUE NÚÑEZ MONTENEGRO· TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ·