Enrique Núñez Montenegro - Consultor financiero y asesor de empresas

Consultor financiero y asesor de empresas de 1983

Inicio
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Gerencia
    • Finanzas
    • Contabilidad
    • Consultoría
    • Recursos Humanos
    • Riqueza
    • Videos
  • CONSULTORÍA
  • ACERCA DE
    • BIOGRAFÍA
    • TESTIMONIOS
    • El Ave Fénix
    • FundaPymes
  • Conferencias y seminarios
    • Información y oferta
    • Eventos realizados
    • Radio y TV
    • Próximas fechas
    • Fechas Especiales
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
You are here: Home / Archives for Publicaciones / Artículos / Gerencia

Consultoría y Asesoría para restaurantes y cafeterías

Por Enrique Núñez Montenegro

Los restaurantes son uno de los tipos de negocios más complejos y apasionantes que conozco.

He asesorado restaurantes de todo tipo: industriales, cafeterías,  restaurantes dentro de hoteles, comida rápida, popular y de alta gama, etc.

Algunos han sido cadenas de restaurantes y/o cafeterías; por ejemplo:

  • Una empresa de restaurantes industriales con 25 restaurantes dentro de grandes compañías.
  • Una joven empresaria china con 8 cafeterías.
  • Un empresario peruano con 18 restaurantes en Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Miami, etc.

Todo los procesos de control de compras, inventarios, costos totales y costos unitarios de los platos lo he manejado como prioridades, puesto que allí está el 50% de la rentabilidad.  El otro 50% está en las ventas.

Iniciamos con un Diagnóstico, como debe ser!

Si me preguntas por los honorarios, debo recomendar lo siguiente.

  • Los honorarios dependen de la magnitud de las operaciones y el tipo de restaurante.
  • También de las áreas que deseen intervenir o los problemas más urgentes que deseen resolver.
  • Mis honorarios, básicamente están calculados sobre la base del tiempo invertido.
  • Siempre voy a recomendar iniciar con un Diagnóstico Financiero para saber qué tipo de controles e información tienen disponible.  ¿Por qué razón? Porque sucede con mucha frecuencia que lo que se consideran como problemas, en realidad son solo síntomas.
  • Después del Diagnóstico, determinamos cuáles son los asuntos prioritarios y los que más rápido van a impactar en una mejoría de las ganancias, y comenzamos por allí.

El Diagnóstico Financiero lo podemos realizar un 100% virtual, por WhatsApp y por Skype.  Puedes grabar todas las sesiones que sean por Skype y repasar los temas que tratamos y mis recomendaciones.

Por sí solo, el diagnóstico trae consigo muchos beneficios y recomendaciones.

Al terminar el diagnóstico entregaré  un Informe Gerencial, PDF con el cuadros, gráficos y análisis sobre mis hallazgos y, generalmente, una gran cantidad de observaciones y recomendaciones, que si las aplicas, aunque no continuemos con la asesoría, serán de gran beneficio para la empresa.

Siguiente paso: Intervenir las áreas o situaciones críticas

Con base en el Diagnóstico, vamos a elegir cuáles son las áreas o situaciones que se deben  intervenir con mayor urgencia.

En los restaurantes son muchas las situaciones que son débiles y que si desea crecer, abrir nuevas sucursales y hacer más rentables las operaciones actuales.  Las más usuales y en donde encuentro más debilidades son estas:

  • El empresario no recibe estados financieros, en los primeros 10 días de cada mes, y si los recibe no son confiable ni útiles para controlar la empresa y para tomar decisiones.
  • La contabilidad se lleva de manera muy simple, los contadores no utilizan centros de costos, no se puede medir la eficiencia ni la rentabilidad real de cada operación.
  • El empresario solo sabe cuánto vende cada sucursal, no sabe cuál es su rentabilidad individual.
  • No existen controles eficientes para elegir y negociar con proveedores.
  • No existen controles para controlar el ingreso de las compras y el inventario de las materias primas.
  • No cuentan con una herramienta eficiente y actualizada para costear cada uno de los productos que vende el restaurante. Cuando hablamos de productos, hablamos de: entradas, platos fuertes, postres, platos fríos, platos calientes, bebidas preparados, licores, vinos, cervezas, etc.
  • La empresa no cuenta con un sistema de punto de venta que garantice que se factura el 100% de los platillos y que descargue el costo de los mismos para controlar el uso de las materias primas y comparar esos costos contra los costos estimados.
  • No existen controles eficientes para el manejo de la tesorería, descuentos, anulación de facturas, anulación de comandas, etc.

Lo peor de todo esto es que el empresario no cuenta con métricas establecidas que le permitan medir la eficiencia y rentabilidad de cada operación.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

CLIC ACÁ PARA CONTACTARNOS 

¿Qué es un consultor financiero?

Un consultor de un mentor, un asesor, una persona que con su experiencia ayuda al empresario a tomar el control de las finanzas de su empresa y a buscar oportunidades para producir más ganancias y más riqueza.

Un consultor financiero y un asesor empresarial es una de las personas que le cuidan las espaldas al empresario.  Debe ser una persona de probada experiencia y conocimientos especializados.

Desde 1983 me he dedicado a la consultoría financiera y he acompañado a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas.

Leo y me capacito todos los día, lo he echo desde joven y lo sigo haciendo, leyendo, investigando, estudiando; pero también aprendo observando a mis clientes que son un libro abierto de experiencias, talentos y capacidades.

Por a mis clientes de consultoría les transmito mis conocimientos y mi propia experiencia; pero sobre todo, y creo que lo más valiosa la experiencia de todos mis clientes, tanto de los que han pasado por épocas tormentosas como por aquellos que han creado luego empresas espectaculares y han acumulado fortunas impresionantes.

¿Cuál es el propósito de tener un consultor?

El área financiera es una de las 4 columnas.  No es la clave del éxito, como digo con mucha frecuencia en mis conferencias; pero tener una columna financiera eficiente y fuerte le permite al empresario tomar mejores decisiones y control el resultados de sus negocios.

He visto negocios espectaculares ir al fracaso porque el empresario descuidó las finanzas o las dejó en manos incompetentes.

En mi trabajo como consultor mis clientes consulta una cantidad enorme y diversa de temas, algunas son consultas de 5 minutos, otras son consultas de 40 minutos o más, como hoy que me llamó Claudio (cambio nombres) pidiendo consejo sobre la compra de un negocio de fabricación de productos para el hogar que les están ofreciendo a una «ganga» de 150,000 dólares, pero que difícilmente vale más de 50,000 dólares, según los datos que tenemos.

Temas que me consultan con más frecuencia

Hacer una lista completa es casi imposible; pero menciono algunos:

  • Consejos para implementar las estrategias financiera, fiscal y patrimonial de la empresa.
  • Asuntos relacionados con el derecho mercantil, específicamente: socios de negocios, cuerpos directos, representación legal, registro de marcas, registro de propiedad intelectual, entre otros.
  • Entender y analizar los estados financieros de la empresa, para saber si está sana financieramente, si los negocios que tienes son rentables y si la empresa está creando riqueza.
  • Contratación, amonestación, medición del desempeño y/o despido del personal en la empresa, incluyendo gerencias y  mandos medios.
  • Consejos para negociaciones de precios y términos con clientes y proveedores.
  • Implementación de controles internos que sean efectivos para controlar la tesorería (el manejo del dinero), las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar y los inventarios.
  • Asesoría y consejos sobre las diferentes fuentes de financiamiento, tanto bancario como de proveedores e inversionistas externos.
  • Inversiones dentro de la misma empresa para ampliación de instalaciones, cambio de flotilla o compra de maquinaria.  Incluso compra de propiedades inmobiliaria como oportunidad de expandirse o simplemente invertir.
  • Inversiones en otras empresas o negocios.
  • La creación de herramientas que permiten mejorar la medición del desempeño en el área de ventas, incluyendo modelos de comisiones o bonos que estimulen el crecimiento en las ventas.
  • Revisión de los costos de producción y la definición de precios de todos los productos.
  • Estrategias de expansión y crecimiento de la empresa, horizontal o verticalmente.
  • Muchos, muchísimos otros temas.

Así funciona el servicio de acompañamiento

La variedad de servicios que he ofrecido durante todos estos años es muy diversa.

En el extremo de mayor involucramiento, están las intervenciones implican 5 días trabajo en la empresa, comienzan un Lunes a las 9 a.m. y terminan un Viernes a las 02:00 p.m. con decisiones tomadas y ejecutadas durante la misma.

Y al otro extremo, la consultoría o coaching virtual de 2 horas, el cliente contrata para un tema muy particular, lo atendemos y termina la relación.  Algunos de estos clientes, contratan periódicamente para temas o decisiones importantes que están tomando; pero no me involucro en la vida de la empresa.

Un asesor empresarial es un mentor, es una persona que te guía y acompaña en el proceso de convertir tus negocios en una gran empresa, exitosa y muy rentable.

En artículo te hablo de un formato que vengo ofreciendo desde inicios del año 2017, le llamo «Asesoría Financiera y Acompañamiento Gerencial» y funciona de la siguiente manera:

  • Se contrata por un plazo mínimo de 3 meses.
  • Es 100% virtual, según sea el tema podemos usar WhatsApp, Messenger, Skype, AnyDesk o una simple llamada para consultas rápidas.  Utilizo un teléfono IP del que puedo llamar desde cualquier lugar del mundo.
  • Como valor agregado, sin compromiso y sin costo adicional, procuro visitar la empresa del cliente una vez durante ese periodo de tres meses.
  • Las llamadas y reuniones las programamos según surjan las necesidades y sin mayor protocolo.  Si urge una consulta simplemente, me escriben y me decir «¿Te puedo llamar?» y nos organizamos para atender la llamada.
  • Cada semana programo un promedio de 2 a 3 horas semanales para la empresa.
  • La asesoría es directamente enfocada en ayudar al empresario en la toma de decisiones y el control gerencial; pero también es usual que superviso o ayude a funcionarios que tienen que ver con algún proceso que estamos viendo.
  • También coordino temas con otros consultores en otras áreas, incluyendo los abogados de la empresa.
  • Todos los meses vemos los estados financieros de la empresa y reviso los informes que el gerente también debe recibir todas las semanas.

¿Le gustaría una cotización o una llamada para coordinar?

Haz clic en el siguiente botón, completa los datos del breve formulario que te aparece y te enviaré inmediatamente lo que tendrás que invertir en cada tipo de consultoría.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

.

HAZ CLICK AQUÍ 

Te estaré esperando.  Si lo que deseas es tener más dinero; pero también mas tiempo, te puedo ayudar.  Prueba con los primeros pasos y luego decides si continúas.  Con los primeros pasos, ya empezarás a tener una claridad mayor de hasta dónde puedes llegar.

Saludos

.

.

Haz clic en el siguiente botón, completa los datos del breve formulario que te aparece y te enviaré inmediatamente lo que tendrás que invertir en cada tipo de consultoría.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

.

HAZ CLICK AQUÍ 

.

Te estaré esperando.  Si lo que deseas es tener más dinero; pero también mas tiempo, te puedo ayudar.  Prueba con los primeros pasos y luego decides si continúas.  Con los primeros pasos, ya empezarás a tener una claridad mayor de hasta donde puedes llegar.

Saludos

 

 

 

Filed Under: Gerencia, Publicaciones, Riqueza, Servicios de Consultoría Tagged With: Asesor de Negocios, asesoría financiera, Consultor de empresas, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, empresas familiares, financiamiento, inversionistas ángel, socio inversionista, socios de negocios

Tres preguntas que todo empresario se debe hacer

Por Enrique Núñez Montenegro

Tres preguntas que todo empresario debe hacerse:

  1. ¿Cómo sabes que tu empresa está sana financieramente?
  2. ¿Cómo sabes si tu empresa está generando suficientes ganancias?
  3. ¿Cómo sabes si tu empresa está creando riqueza verdadera?

El futuro de tu empresa depende de lo que respondas a esas tres preguntas.

 

[Read more…]

Filed Under: Consultoría, Contabilidad, Finanzas, Gerencia, Publicaciones Tagged With: analisis de estados financieros, Consultoría, control gerencial, empresa sana, Empresas rentables, entender los estados financieros, Estados Financieros, toma de decisiones

Organiza tu empresa utilizando las cuatro columnas

Por Enrique Núñez Montenegro

Siempre me preguntan cómo diseñar la estructura organizacional de una empresa.  Se piensa que todo se resuelve con un «buen» organigrama; por eso, en este artículo de hablaré sobre la estructura organizacional que recomiendo a mis clientes de consultoría gerencial.

Sabes que no me gustan las teorías en sí mismas, a mis clientes tampoco.  Entonces surgen dos preguntas:

  1. ¿Para qué sirve un organigrama en una empresa?
  2. ¿Cómo puedes preparar uno y así organizar tu propio negocio?

[Read more…]

Filed Under: Gerencia, Recursos Humanos, Servicios de Consultoría Tagged With: autoridad ascendente, autoridad descendente, Consultoría, enrique nunez, estructura empresarial, gerencia, organigrama

Resumen de los mejores consejos que he venido ofreciendo a mis clientes

Por Enrique Núñez Montenegro

He decidido resumir los mejores consejos que he venido ofreciendo desde que me dedico a la consultoría; tiempo en el que he asesorado a empresarios en las más diversas actividades económicas, con negocios medianos y grandes.

Como sabes, inicié mi profesión en 1983, primero como contador, luego como financiero y auditor, para después, en el año 2003, dedicarme completamente a la consultoría financiera y gerencial.

[Read more…]

Filed Under: Consultoría, Gerencia, Servicios de Consultoría Tagged With: consejos para empresarios, Consultoría, enrique nunez, estructura empresarial, gerencia

Tres factores clave para crear una empresa más rentable

Por Enrique Núñez Montenegro

Vas a mejorar los resultados de tu empresa, cuando conozcas y apliques estos cinco factores.

Conoce los 3 FACTORES que toda empresa exitosa deben cumplir para generar más ventas, más ganancias y más riqueza.

¿Deseas que te haga llegar esta valiosa información por medio de mi Messenger privado?

SI, QUIERO EL MATERIAL

Enrique Núñez Montenegro

Consultor Financiera y Asesor de Empresas desde 1983

 

 

PD/ Si no utilizas Messenger, puedes ponerte en contacto conmigo por medio de la página

www.EnriqueConsultor.com

 

 

 

Filed Under: Gerencia, Publicaciones, Riqueza, Servicios de Consultoría Tagged With: Asesor de Negocios, asesoría financiera, Consultor de empresas, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, empresas familiares, financiamiento, inversionistas ángel, socio inversionista, socios de negocios

Consultoría Financiera y Asesoría Gerencial

Por Enrique Núñez Montenegro

Lo que menos tienes como empresario, es una vida rutinaria.  ¿Cierto? Una de las razones es la toma de decisiones sobre grandes temas y sobre pequeños asuntos.

Hasta lo más organizados que llegan con una agenda por la mañana, al final de la tarde se dan cuenta que hicieron tantos otras cosas que, sin percatarse, se fueron presentando.

Este es un reto enorme; pero detrás de esa diversidad de compromisos, tareas e imprevistos, hay asuntos que tienen un relevancia primordial. De esto te quiero hablar en este artículo y de una solución que ha servido para que cientos de empresarios tomen control de sus posiciones y de sus empresas, tomando mejores decisiones, contratando mejores mandos medios y llevando sus negocios sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.

 

Por eso los grandes empresarios se hacen acompañar de consultores experimentados en diferentes áreas de especialización.  Acá te hablaré sobre urgente necesidad y valor que tiene para el empresario de contar con una

¿Qué es un consultor financiero?

Un consultor de un mentor, un asesor, una persona que con su experiencia ayuda al empresario a tomar el control de las finanzas de su empresa y a buscar oportunidades para producir más ganancias y más riqueza.

Un consultor financiero y un asesor empresarial es una de las personas que le cuidan las espaldas al empresario.  Debe ser una persona de probada experiencia y conocimientos especializados.

Desde 1983 me he dedicado a la consultoría financiera y he acompañado a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas.

Leo y me capacito todos los día, lo he echo desde joven y lo sigo haciendo, leyendo, investigando, estudiando; pero también aprendo observando a mis clientes que son un libro abierto de experiencias, talentos y capacidades.

Por a mis clientes de consultoría les transmito mis conocimientos y mi propia experiencia; pero sobre todo, y creo que lo más valiosa la experiencia de todos mis clientes, tanto de los que han pasado por épocas tormentosas como por aquellos que han creado luego empresas espectaculares y han acumulado fortunas impresionantes.

¿Cuál es el propósito de tener un consultor?

El área financiera es una de las 4 columnas.  No es la clave del éxito, como digo con mucha frecuencia en mis conferencias; pero tener una columna financiera eficiente y fuerte le permite al empresario tomar mejores decisiones y control el resultados de sus negocios.

He visto negocios espectaculares ir al fracaso porque el empresario descuidó las finanzas o las dejó en manos incompetentes.

En mi trabajo como consultor mis clientes consulta una cantidad enorme y diversa de temas, algunas son consultas de 5 minutos, otras son consultas de 40 minutos o más, como hoy que me llamó Claudio (cambio nombres) pidiendo consejo sobre la compra de un negocio de fabricación de productos para el hogar que les están ofreciendo a una «ganga» de 150,000 dólares, pero que difícilmente vale más de 50,000 dólares, según los datos que tenemos.

Temas que me consultan con más frecuencia

Hacer una lista completa es casi imposible; pero menciono algunos:

  • Consejos para implementar las estrategias financiera, fiscal y patrimonial de la empresa.
  • Asuntos relacionados con el derecho mercantil, específicamente: socios de negocios, cuerpos directos, representación legal, registro de marcas, registro de propiedad intelectual, entre otros.
  • Entender y analizar los estados financieros de la empresa, para saber si está sana financieramente, si los negocios que tienes son rentables y si la empresa está creando riqueza.
  • Contratación, amonestación, medición del desempeño y/o despido del personal en la empresa, incluyendo gerencias y  mandos medios.
  • Consejos para negociaciones de precios y términos con clientes y proveedores.
  • Implementación de controles internos que sean efectivos para controlar la tesorería (el manejo del dinero), las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar y los inventarios.
  • Asesoría y consejos sobre las diferentes fuentes de financiamiento, tanto bancario como de proveedores e inversionistas externos.
  • Inversiones dentro de la misma empresa para ampliación de instalaciones, cambio de flotilla o compra de maquinaria.  Incluso compra de propiedades inmobiliaria como oportunidad de expandirse o simplemente invertir.
  • Inversiones en otras empresas o negocios.
  • La creación de herramientas que permiten mejorar la medición del desempeño en el área de ventas, incluyendo modelos de comisiones o bonos que estimulen el crecimiento en las ventas.
  • Revisión de los costos de producción y la definición de precios de todos los productos.
  • Estrategias de expansión y crecimiento de la empresa, horizontal o verticalmente.
  • Muchos, muchísimos otros temas.

Así funciona el servicio de acompañamiento

La variedad de servicios que he ofrecido durante todos estos años es muy diversa.

En el extremo de mayor involucramiento, están las intervenciones implican 5 días trabajo en la empresa, comienzan un Lunes a las 9 a.m. y terminan un Viernes a las 02:00 p.m. con decisiones tomadas y ejecutadas durante la misma.

Y al otro extremo, la consultoría o coaching virtual de 2 horas, el cliente contrata para un tema muy particular, lo atendemos y termina la relación.  Algunos de estos clientes, contratan periódicamente para temas o decisiones importantes que están tomando; pero no me involucro en la vida de la empresa.

Un asesor empresarial es un mentor, es una persona que te guía y acompaña en el proceso de convertir tus negocios en una gran empresa, exitosa y muy rentable.

En artículo te hablo de un formato que vengo ofreciendo desde inicios del año 2017, le llamo «Asesoría Financiera y Acompañamiento Gerencial» y funciona de la siguiente manera:

  • Se contrata por un plazo mínimo de 3 meses.
  • Es 100% virtual, según sea el tema podemos usar WhatsApp, Messenger, Skype, AnyDesk o una simple llamada para consultas rápidas.  Utilizo un teléfono IP del que puedo llamar desde cualquier lugar del mundo.
  • Como valor agregado, sin compromiso y sin costo adicional, procuro visitar la empresa del cliente una vez durante ese periodo de tres meses.
  • Las llamadas y reuniones las programamos según surjan las necesidades y sin mayor protocolo.  Si urge una consulta simplemente, me escriben y me decir «¿Te puedo llamar?» y nos organizamos para atender la llamada.
  • Cada semana programo un promedio de 2 a 3 horas semanales para la empresa.
  • La asesoría es directamente enfocada en ayudar al empresario en la toma de decisiones y el control gerencial; pero también es usual que superviso o ayude a funcionarios que tienen que ver con algún proceso que estamos viendo.
  • También coordino temas con otros consultores en otras áreas, incluyendo los abogados de la empresa.
  • Todos los meses vemos los estados financieros de la empresa y reviso los informes que el gerente también debe recibir todas las semanas.

Ponte en contacto y empieza ahora

Escríbeme, no tienes nada que perder; pero si  mucho, muchísimo que ganar.

Ponte en contacto, es muy fácil.  No tienes compromiso de contratar, será tu decisión si es lo que buscas y si te convence mi método.

Cuando reciba tus datos, me estaré poniendo en contacto. Luego te enviaré mi WhatsApp y podremos conocernos por allí.  Que tengas confianza y credibilidad en tu consultor es necesario, sucede lo mismo que con tu médico.

.

.

Haz clic en el siguiente botón, completa los datos del breve formulario que te aparece y te enviaré inmediatamente lo que tendrás que invertir en cada tipo de consultoría.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

.

HAZ CLICK AQUÍ 

.

Te estaré esperando.  Si lo que deseas es tener más dinero; pero también mas tiempo, te puedo ayudar.  Prueba con los primeros pasos y luego decides si continúas.  Con los primeros pasos, ya empezarás a tener una claridad mayor de hasta donde puedes llegar.

Saludos

 

 

 

Filed Under: Gerencia, Publicaciones, Riqueza, Servicios de Consultoría Tagged With: Asesor de Negocios, asesoría financiera, Consultor de empresas, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, empresas familiares, financiamiento, inversionistas ángel, socio inversionista, socios de negocios

Traiga soluciones; por favor !!!

Por Enrique Núñez Montenegro

¿Qué hacer cuando una persona te lanza un problema sobre la mesa esperando a que lo resuelvas por él?

Al escribir este artículo estoy pensando en que eres empresario y tienes mandos medios en tu empresa.  En los mandos medios delegas un departamento, un área de tus negocios, recursos y personal bajo su mando.

¿Qué son los mandos medios?

Un mando medio es una jefatura, una gerencia, un supervisor, el administrador de una tienda o de una sucursal.

Los contratas para delegar en ellos una parte de tu cargada agenda de trabajo y responsabilidades.  Les otorgas responsabilidades y esperas de ellos una serie de resultados deseados.

Una de sus funciones es resolver problemas

Dentro de los resultados que esperas de ellos, uno de ellos es que resuelvan las situaciones cotidianas que se presentan en todo negocio.

Pero qué pasa cuando no quieren asumir las consecuencias de sus decisiones y prefieren tirarte sobre la mesa problemas que ellos perfectamente pudieron resolver.

Tráigame soluciones; por favor

Por supuesto que hay muchos tipos de problemas.

Es necesario que seas muy claro cuando asignas a una persona una jefatura, debes describir cuál es su rango de autoridad, es decir su campo de acción.

Al final del artículo te ofreceré alguno consejos prácticos para implementar esta misma semana, son los primeros que comenzamos a implementar con mis clientes de asesoría y acompañamiento.

Recomiendo a mis clientes de consultoría, decir lo siguiente cuando alguien llega de pronto a tu oficina y te plantea un problema para tu lo resuelvas por él.

¿Si no traes una solución, eres parte del problema»

Esa sola pregunta, así de entrada, obligará a la persona a replantear la pregunta o la consultoría la próxima vez.  Tu equipo de mandos medios sabrá que cuando quieran llevarte un problema, tendrán que pensar en diferentes opciones de solución.

¿Cómo pedir soluciones a problemas?

En el artículo «¿Cómo darle vida propia a tu negocio?» hablo de que sí es posible construir una empresa exitosa y rentable para que obtengas mas ganancias; pero también más tiempo libre para tu familia y para hacer todo lo que siempre has deseado.

Contratar mandos medios competentes y hábiles es uno de esos pasos necesarios para lograr liberar tiempo de tu empresa y que ésta siga creciendo.

Siete consejos para que te traigan soluciones

Ahora te quiero dejar algunos consejos para ayudarte con este asunto y para que obtengas más de la gente que has contratado para gerenciar tu empresa:

  1. Mira cada jefatura como un extensión de tus responsabilidades y tareas, por medio de ellos te multiplicas, podrás estar en diversas partes de tu empresa al mismo tiempo y podrás ampliar las fronteras de tu negocio.
  2. Define claramente las áreas de tu empresa que deseas delegar: ventas, mercadeo, finanzas, contabilidad, legales, contratación del personal, producción, investigación, etc.
  3. Define claramente la misión y los resultados deseados de las personas que asumirán jefatura sobre esas áreas.
  4. Establece claramente cuáles son las competencias, experiencias, conocimientos, talentos y habilidades de las personas que contratarás en cada posición con autoridad y dirección.
  5. Especifica cuál es el rol con respecto a la toma de decisiones y la resolución de problemas.  Se claro sobre en qué tipo de decisiones si pueden decidir por su propia cuenta, sin consultarte y en cuáles deben ser canalizados a través tuyo.  Y esas cuando las traigan, que traigan propuestas de solución también.
  6. Mide el desempeño de tu equipo gerencial, todas las semanas, enfócate en los resultados, no en las palabras.
  7. Define métricas precisas que permitan medir el desempeño en términos objetivos.

Contrata mandos medios que agreguen valor

Se que que estamos de acuerdo en que la contratación de mandos medios es un paso fundamental en el proceso de darle vida propia a tu empresa.

He ayudado a muchos empresarios a contratar excelentes jefaturas para su empresa; pero también he tenido la ingrata tarea de sugerir el despido de mandos medios que no estaban cumpliendo el rol para el que se les contrató y que no tenían el interés ni la capacidad de lograr los resultados deseados.

Te puedo ayudar a hacer lo mismo y a implementar los 7 consejos que te acabo de mencionar.

Empezaremos definiendo las 4 columnas básicas para tu empresa y en cada columna ubicaremos las jefaturas que ya tienes… y las que deberías tener.

Para cada jefatura definiremos los roles que deben desempeñar y cómo se acoplan con sus compañeros.

Lo haremos, paso a paso, hasta que tenga una estructura ideal, clara, transparente y práctica para construir sobre ella una organización que soporte el crecimiento que deseas.

Ponte en contacto y empieza ahora

Escríbeme, no tienes nada que perder; pero si  mucho, muchísimo que ganar.

Ponte en contacto, es muy fácil.  No tienes compromiso de contratar, será tu decisión si es lo que buscas y si te convence mi método.

Cuando reciba tus datos, me estaré poniendo en contacto. Luego te enviaré mi WhatsApp y podremos conocernos por allí.  Que tengas confianza y credibilidad en tu consultor es necesario, sucede lo mismo que con tu médico.

.

.

Haz clic en el siguiente botón, completa los datos del breve formulario que te aparece y te enviaré inmediatamente lo que tendrás que invertir en cada tipo de consultoría.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

.

HAZ CLICK AQUÍ 

.

Te estaré esperando.  Si lo que deseas es tener más dinero; pero también mas tiempo, te puedo ayudar.  Prueba con los primeros pasos y luego decides si continúas.  Con los primeros pasos, ya empezarás a tener una claridad mayor de hasta donde puedes llegar.

Saludos

 

 

 

Filed Under: Gerencia, Publicaciones, Riqueza, Servicios de Consultoría Tagged With: Asesor de Negocios, asesoría financiera, asesoría y acompañamiento, Consultor de empresas, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, empresas familiares, financiamiento, inversionistas ángel, socio inversionista, socios de negocios

¿Cómo darle vida propia a tu negocio?

Por Enrique Núñez Montenegro

No hay duda, uno de los mayores retos que tienen los dueños de negocios, es lograr el equilibrio entre la vida personal y las responsabilidad con sus negocios.

Por supuesto que el estilo de vida que deseas y que mereces, depende completamente de que tu empresa sea exitosa y rentable. 

Esa es la forma en que financias tus proyectos de vida, tu familia, los estudios de tus hijos, la casa y la ciudad donde vives, tus viajes y tus inversiones personales.

Si construimos una empresa sana financieramente, exitosa y próspera, eso permitirá disfrutar del estilo de vida soñado.

Más ganancias…sí; pero también mas tiempo libre

Por eso buscas una empresa que genere más ganancias; pero que te permita tener más tiempo libre, porque la única meta en la vida no puede ser ganar más dinero y acumular grandes.

Al pasar de los años te das cuenta que existen otras riquezas igual o más valiosas, por ejemplo:

  • Compartir tiempo con la gente que te ama y que amas,
  • Viajar más y disfrutar más,
  • Tener tiempo para tus pasatiempos preferidos,
  • Mas tiempo y mas recursos para cuidar de tu salud física, mental, emocional y espiritual.
  • Y más libertad para crecer como ser humano y buscar el verdadero propósito en la vida.

Entonces te haces la gran pregunta, estoy seguro que ya te las hecho:

¿Cómo hacer para construir una empresa exitosa, próspera y rentable; pero que tenga «vida propia», es decir, que siga funcionado exitosa sin que tengas que ir todos los días a atender hasta los detalles más pequeños?

He trabajado con cientos de empresarios, desde 1983, en las más diversas actividades económicas y he logrado, con ellos, que sus negocios sean empresas mucho más exitosas y rentables.

Te puedo asegurar que sí es posible

Si es posible construir una empresa exitosa y muy rentable, acumular una gran fortuna.   Si es posible lograr eso y tener más tiempo libre para disfrutar del estilo de vida que deseas.  Lo hemos hecho con muchos de mis clientes de asesoría y acompañamiento.

Por eso he querido escribir este artículo para ofrecerte mi apoyo, mis conocimientos y mi experiencia para ayudarte a darle «vida propia» a tu empresa.

Si es lo quieres y si lo deseas, te aseguro que si puedes lograr que tu empresa siga creciendo, rentable y próspera, sin que tengas que ir todos los días al negocio.

El éxito verdadero

Si logras tener un negocio siga creciendo de manera sostenida y rentable, que te ofrezca cada más tiempo libre. a eso yo le llamo «éxito verdadero» y es lo que te mereces.

Te puedo ayudar, yo lo hice en el año 2003, movido por un dolor muy profundo y fuerte deseo.  En esa época también me enfoqué en ayudar a muchos otros a hacer lo mismo.

Resultados Deseados Enrique NunezHoy, muchos de mis clientes, solo van a la empresa dos o tres veces a la semana, tienen tiempo suficiente para hacer deportes, para salir con sus hijos y nietos, para viajar a los destinos que siempre habían deseado, para cuidar una finca o para otros pasatiempos que siempre habían deseado.

Ya te hablaré sobre ellos y cómo lo fueron logrando, siguiendo los pasos que les ofrezco en mis consultorías privadas.

Trabajemos en darle «vida propia» a tu empresa

Si tienes hijos o familiares en tu empresa, veremos si con capaces de hacerle frente a las obligaciones de la empresa; pero si tienes particulares, te ayudaré a elegirlos con mejor criterio y a establecer los controles necesarios para que la empresa cuide su patrimonio y ni pierda la ruta ni el crecimiento que has logrado.

Si deseas que te ayude con esto, es muy realmente, muy sencillo.   Partiendo de tu realidad actual, estableceremos metas alcanzables de corto, mediano y largo plazo.  Iremos aumentando la velocidad y la intensidad cuando conozca mejor tu empresa, tus metas personales y tu realidad.

Ponte en contacto y empieza ahora

Escríbeme, no tienes nada que perder; pero si  mucho, muchísimo que ganar.

Ponte en contacto, es muy fácil.  No tienes compromiso de contratar, será tu decisión si es lo que buscas y si te convence mi método.

Cuando reciba tus datos, me estaré poniendo en contacto. Luego te enviaré mi WhatsApp y podremos conocernos por allí.  Que tengas confianza y credibilidad en tu consultor es necesario, sucede lo mismo que con tu médico.

.

.

Haz clic en el siguiente botón, completa los datos del breve formulario que te aparece y te enviaré inmediatamente lo que tendrás que invertir en cada tipo de consultoría.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

.

SI, QUISIERA SABER CÓMO FUNCIONA 

.

Te estaré esperando.  Si lo que deseas es tener más dinero; pero también mas tiempo, te puedo ayudar.  Prueba con los primeros pasos y luego decides si continúas.  Con los primeros pasos, ya empezarás a tener una claridad mayor de hasta donde puedes llegar.

Saludos

 

 

 

Filed Under: Gerencia, Publicaciones, Riqueza, Servicios de Consultoría Tagged With: Asesor de Negocios, asesoría financiera, asesoría y acompañamiento, Consultor de empresas, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, empresas familiares, socios de negocios

Charla: FINANCIAMIENTO

Por Enrique Núñez Montenegro

Charla y Cena Privada

¿Cómo, cuándo y dónde debe financiarse su empresa?

En esta charla te hablaré sobre lo que debes conocer acerca de las diferentes fuentes de financiamiento y lo que mas te conviene, en cada etapa de tu empresa, como la mejor opción para apalancar diferentes necesidades de capital.

Te presentaré también las métricas para medir si tu empresa se está financiamiento apropiadamente: nivel de endeudamiento que te conviene, apalancamiento, el rol del capital social en la capacidad de endeudamiento, cuánto cuesta el dinero de los socios, la fuente de financiamiento más barata, cuánto es sano que pese la carga financiera sobre tus ventas y sobre tus ganancias.

Esto es lo mínimo que debe saber todo empresario para administrar una sana cartera de financiamiento con proveedores, bancos, socios e inversionistas.

Temas de los que conversaremos

Hablaremos sobre muchos temas relacionados con el financiamiento que podrías estar necesitando hoy o más adelante para llevar tu empresa al siguiente nivel de crecimiento:

  • ¿Cómo hace más atractiva la empresa ante los bancos, ante socios potenciales o inversionistas?
  • ¿Qué le conviene más a una empresa: dinero de los socios, dinero de los bancos o dinero de los inversionistas?
  • ¿Qué es un inversionista y cómo se incorpora en la empresa? ¿Hasta dónde llega su injerencia y poder en las decisiones y en la operación de la empresa?
  • Te hablaré sobre lo que pienso y recomiendo con respecto a los «inversionistas ángel»
  • Riesgos y oportunidades, ventajas y desventajas de financiarse con inversionistas  con los bancos.
  • Los aportes de capital que realizan los socios cuando una empresa está iniciando.
  • Los aportes de capital adicionales que realizan los socios durante las diferentes etapas de la empresa.
  • La forma en que deben tratarse los aportes de los socios que no son en dinero, sino en bienes, maquinaria, conocimientos, contactos o trabajo.
  • Los incrementos de capital social mediante aportes o capitalización de utilidades.
  • El superávit de capital por aumento del valor de las propiedades, propiedad intelectual, entre otras.

Son muchos los temas de los que conversaremos, durante tres horas, más los que ustedes consulten durante la cena.

¿A quién van dirigidas estas charlas?

El contenido que ofrezco en estas charlas es el mismo que ofrezco a mis clientes de consultoría privada, virtual o presencial; pero acá lo hago a un grupo pequeño, funciona como una asesoría grupal muy exclusiva.

El tema es perfecto para mujeres y hombres que ya son dueños de una pequeña o mediana empresa, que todavía la están gerenciando y que quieren conocer las claves del éxito de quienes hoy son dueños de grandes empresas.

También han participado emprendedores que desean comenzar con «el pie derecho» su primer negocio; pero perfecto si ya tienes un negocio en marcha.

¿Por qué ofrezco estas charlas?

El objetivo que busco en esta cena, charla y conversatorio es presentarte las dos principales funciones a las que nunca deberías renunciar si deseas construir una empresa realmente exitosa y disfrutar de mas tiempo libre, sin que tu empresa deje de crecer.

Ofrezco estas charlas y cenas en cada ciudad que visito, con este y con otros temas.  No importa si el viaje es por negocios o por placer, me gusta compartir mis experiencias con la gente que me sigue en mi página y en las de mis negocios.

No es una conferencia abierta, es una cena privada para no más de siete empresarios locales, cenamos y conversamos sobre el tema elegido para el evento.  He sido consultor financiero y asesor de empresas desde 1983, así que este evento será para compartir mis conocimientos, experiencias y consejos alrededor de este importantísimo.

Ustedes podrán hacer consultas y comentarios sobre este asunto y sobre otros que tengan interés.  Estaremos tres horas cenando y conversando sobre lo que a ustedes más les está urgiendo ahora mismo.

 

Fecha del evento

  • Fecha:  Miércoles, 25 de Julio del 2018
  • Hora:   06:30 p.m. (Hora puntual)
  • Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana
  • Hotel:  Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando
  • Valor:  USA$100 (incluye la charla y la cena)

Pasos para registrarse y pago

Tienes dos opciones para registrarte, escríbeme y mis asistentes te darán las instrucciones para realizar el pago y así reservar tu espacio.  La actividad es para un grupo exclusivo de solo cinco o siete persona.es.

  1. Envía un mensaje por medio de mi Messenger privado en Facebook  o  HAZ  CLIC AQUI
  2. Si no utilizas Facebook ni Messenger, envíame un correo a info@enriquenunezmontenegro.com y

Tu empresa financia tu estilo de vida

Tu empresa y tus negocios son los que financian el estilo de vida que tienes y que deseas vivir.  Si logras construir una empresa con negocios rentables y exitosos, podrás lograr las mas metas que deseas, tanto a nivel empresarial como personal.

¿No estás en la ciudad y/o prefiere consultoría privada?

Si prefieres una cita privada conmigo, virtual o presencial, en esta ciudad durante estos días, tienes tres opciones:

  • Escríbeme por Messenger en la siguiente dirección: m.me/enriquenunezmontenegro
  • Si no utilizas Messenger envía un correo al correo consultor@enriquenunezmontenegro.com
  • Si deseas conocer primero, cómo funciona el servicio de consultoría, en el siguiente artículo ofrezco bastantes detalles: https://enriquenunezmontenegro.com/consultoria-virtual-que-puedes-obtener-de-este-servicio

Saludos

 

Enrique Núñez Montenegro

Consultor Financiero y Asesor de Empresas desde 1983

www.EnriqueNunezMontenegro.com

Filed Under: Artículos, Charlas, Conferencias y Seminarios, Consultoría, Eventos, Gerencia, Publicaciones Tagged With: asesoría gerencial, capacitaciones, cenas, charlas, conferencia, conferencias, Consultoría, consultoria financiera, empresas exitosas, Empresas rentables

Charla: LAS DOS FUNCIONES

Por Enrique Núñez Montenegro

Charla y Cena Privada

¿Cómo darle vida propia a tu empresa?

Conoce «LAS DOS FUNCIONES» a las que nunca deberías renunciar, si verdaderamente deseas construir una empresa más exitosa y más rentable que financie el estilo de vida que te mereces.

Empezaré conversando sobre «las cinco claves del éxito» y cómo éstas se vinculan a las «dos funciones».

El verdadero éxito empresarial no es casualidad y está en tus manos lograrlo, como ya muchos lo están haciendo, solo tienes que tomar la decisión de cómo deseas disfrutar de la vida logrando lo mejor de los dos mundos: éxito empresarial y más tiempo.

El verdadero éxito empresarial es una mezcla de dos resultados:

  1. Crear una empresa próspera y rentable.
  2. Disfrutar de más tiempo libre para disfrutar el estilo de vida que deseas con la gente que amas.

¿A quién van dirigidas estas charlas?

El contenido que ofrezco en estas charlas es el mismo que ofrezco a mis clientes de consultoría privada, virtual o presencial; pero acá lo hago a un grupo pequeño, funciona como una asesoría grupal muy exclusiva.

El tema es perfecto para mujeres y hombres que ya son dueños de una pequeña o mediana empresa, que todavía la están gerenciando y que quieren conocer las claves del éxito de quienes hoy son dueños de grandes empresas.

También han participado emprendedores que desean comenzar con «el pie derecho» su primer negocio; pero perfecto si ya tienes un negocio en marcha.

¿Por qué ofrezco estas charlas?

El objetivo que busco en esta cena, charla y conversatorio es presentarte las dos principales funciones a las que nunca deberías renunciar si deseas construir una empresa realmente exitosa y disfrutar de mas tiempo libre, sin que tu empresa deje de crecer.

Ofrezco estas charlas y cenas en cada ciudad que visito, con este y con otros temas.  No importa si el viaje es por negocios o por placer, me gusta compartir mis experiencias con la gente que me sigue en mi página y en las de mis negocios.

Quienes hoy son dueños de grandes empresas y quienes desean serlo, entienden que uno de sus más grandes retos, es lograr el equilibrio entre la vida personal y sus responsabilidades para llevar adelantes sus negocios y mantenerlos sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.>>> 

Fecha del evento

ESTE EVENTO YA PASÓ :-/ 

Esta charla y cena fue realiza el pasado Viernes 13 de Julio del 2018 en Santiago de los 30 Caballeros en República Dominicana, en el prestigioso y exclusivo Hotel Hodelpa Gran Almirante.

Mantente atento y avisaremos la fecha y el lugar de la próxima charla. Si te interesa participar haz clic en el siguiente botón y escríbeme por Messenger, en qué ciudad te encuentras y qué tipo de negocios tienes. 

Costo de la charla, incluye la cena

La charla tendrá un costo de USA$100 por persona, incluye la cena.

Será una sesión de asesoría grupal para un grupo de no más de 7 empresarios, será con conversatorio donde podremos conversar sobre intereses y preocupaciones comunes alrededor del tema.

Te llevarás consejos prácticos, información útil.  Te hablaré desde la práctica y no desde la teoría, te dirá cómo han logrado mis clientes más exitosos sus más grandes metas.

Este evento será de 3 horas.

¿Prefieres consultoría privada?

Si quisieras una cita privada conmigo en esta ciudad durante estos días, tienes tres opciones:

  • Escríbeme por Messenger en la siguiente dirección: m.me/enriquenunezmontenegro
  • Pero si no utilizas Messeneger entonces al correo consultor@enriquenunezmontenegro.com si no utilizas Messenger.
  • O mira el siguiente artículo donde explica, con mucho detalle, cómo funciona el servicio de consultoría que podría ofrecerte. https://enriquenunezmontenegro.com/consultoria-virtual-que-puedes-obtener-de-este-servicio

Costo de la charla, incluye la cena

La charla tendrá un costo de USA$100 por persona, incluye la cena.

Será una sesión de asesoría grupal para un grupo de no más de 7 empresarios, será con conversatorio donde podremos conversar sobre intereses y preocupaciones comunes alrededor del tema.

Te llevarás consejos prácticos, información útil.  Te hablaré desde la práctica y no desde la teoría, te dirá cómo han logrado mis clientes más exitosos sus más grandes metas.

Este evento será de 3 horas.  Si quisieras una cita privada conmigo, privada o presencial, de 2 horas tendría un costo de USA$290, por eso estas charlas son muy accesibles para todos y es una forma de conocernos muy cercana.

Pasos para registrarse

> OPCIÓN # 1

Envíame un mensaje por medio de mi Messenger privado en Facebook y  mis asistentes te darán las indicaciones para reservar tu espacio. Haz clic en este link o en el siguiente botón y pide a mi asistente tu espacio: HAZ  CLIC AQUI

> OPCIÓN # 2 

Si no utilizas Facebook ni Messenger, entonces escríbeme a info@enriquenunezmontenegro.com.

Reserva tu espacio ahora

Reservaremos tu espacio inmediatamente y te daremos las indicaciones de cómo llegar al sitio, aunque elegimos siempre los mejores y más reconocidos restaurantes y hoteles de cada ciudad.

Excelente charla para mujeres y hombres que ya tienen un negocio en marcha, pequeño o mediano, y que desean convertirlo en una gran empresa.

Tu empresa y tus negocios son los que financian el estilo de vida que tienes y que deseas vivir.  Si lograr construir una empresa con negocios rentables y exitosos, podrás lograr las mas metas que deseas, tanto a nivel empresarial como personal.

Filed Under: Artículos, Charlas, Conferencias y Seminarios, Consultoría, Eventos, Gerencia, Publicaciones Tagged With: asesoría gerencial, capacitaciones, cenas, charlas, conferencia, conferencias, Consultoría, consultoria financiera, empresas exitosas, Empresas rentables

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »

CONSULTORÍA GERENCIAL

[ MÁS INFORMACIÓN ]

Buscar término

Elige categoría

Artículos Recientes

  • Tres consejos para atraer socios que agreguen valor (3/3)
  • Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (3/3)
  • Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (2/3)
  • Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (1/3)
  • ¿Sabes cuánto vale tu empresa?

Etiquetas

asesor Asesor de empresas Asesor de Negocios asesoría financiera Cable Onda coach Consultor de Empresas Consultor de empresas consultoria financiera Consultoría Consultoría Empresarial Consultoría Gerencial Consultoría Virtual control control gerencial Crecimiento Rentable Crisis Crisis Financiera emprendedores Empresa empresas empresas familiares Empresas rentables Estados Financieros financiamiento finanzas flujo de caja Ganancias gerencia ideas de negocios inversionistas ángel Negocios Panamá Pasos pymes Reingeniería Financiera resolver problemas Resumen eventos riqueza Sistema Montenegro socio inversionista socios de negocios solucion de problemas toma de decisiones Utilidades

COPYRIGHT © 2015ENRIQUE NÚÑEZ MONTENEGRO· TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ·