Enrique Núñez Montenegro - Consultor financiero y asesor de empresas

Consultor financiero y asesor de empresas de 1983

Inicio
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Gerencia
    • Finanzas
    • Contabilidad
    • Consultoría
    • Recursos Humanos
    • Riqueza
    • Videos
  • CONSULTORÍA
  • ACERCA DE
    • BIOGRAFÍA
    • TESTIMONIOS
    • El Ave Fénix
    • FundaPymes
  • Conferencias y seminarios
    • Información y oferta
    • Eventos realizados
    • Radio y TV
    • Próximas fechas
    • Fechas Especiales
  • Contáctanos
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
You are here: Home / Archives for Publicaciones

Tres consejos para atraer socios que agreguen valor (3/3)

Por Enrique Núñez Montenegro

Son muchos los temas que ustedes deben conversar, negociar y resolver antes de dar los primeros pasos en una nueva aventura.  A mucho de esos temas les llamo, los “temas álgidos” que debes conversar con tus socios de negocios.

[Read more…]

Filed Under: Publicaciones

Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (3/3)

Por Enrique Núñez Montenegro

En el artículo anterior te hablé sobre lo siguiente:

¿Cuáles son las tres principales funciones que tienes como gerente tu propia empresa?
Que tu intuición, olfato para los negocios, capacidades y competencias no sustituyen nunca la necesidad de contar con información financiera de tu empresa.
Mala información financiera puede llevar a malas conclusiones, a un mal diagnóstico y a malas decisiones.

[Read more…]

Filed Under: Consultoría, Finanzas

Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (2/3)

Por Enrique Núñez Montenegro

En el artículo pasado te decía que el 97% de mis clientes más exitosos, nunca han sido financieros ni mucho menos contadores.

[Read more…]

Filed Under: Consultoría

Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (1/3)

Por Enrique Núñez Montenegro

El 97% de mis clientes más exitosos, nunca han sido financieros ni mucho menos contadores.

Ellos se enfocan en sus áreas de mayor fortaleza y que tienen que ver con las tres funciones más importantes que tienen como gerente de su propia empresa.

Estas son las tres funciones principales de todo gerente empresarial:

[Read more…]

Filed Under: Consultoría

¿Sabes cuánto vale tu empresa?

Por Enrique Núñez Montenegro

Existen más de 18 modelos, para valorar una empresa.  Algunos son bastante sofisticados, como el que yo utilizando con mis clientes y otros son ridículamente simples, otros son empíricos en extremo

Hace muchos años el hijo de la hermana de mi abuelo materno, al que conozco como primo segundo, llegó a ser un empresario muy exitoso en varios campos, uno de ellos era ser poseedor de una cantidad enorme de estaciones de servicio.

[Read more…]

Filed Under: Finanzas Tagged With: Asesor de Negocios, asesoría financiera, Consultor de empresas, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, financiamiento, socio inversionista, socios de negocios

Tres consejos para atraer socios que agreguen valor (2/3)

Por Enrique Núñez Montenegro

Si decides tener socios en tu empresa, o si decides ser socio de alguien en su empresa, debes saber que los acuerdos verbales no son suficientes.


Hoy están de acuerdo en algunas cosas, sobre la base de las expectativas de cada uno; pero dentro de cinco o diez años, la memoria o los cambios de circunstancias les podría robar la paz y estar en desacuerdos muy grandes.

[Read more…]

Filed Under: Socios de Negocios Tagged With: consultoria financiera

Consultoría y Asesoría para restaurantes y cafeterías

Por Enrique Núñez Montenegro

Los restaurantes son uno de los tipos de negocios más complejos y apasionantes que conozco.

He asesorado restaurantes de todo tipo: industriales, cafeterías,  restaurantes dentro de hoteles, comida rápida, popular y de alta gama, etc.

Algunos han sido cadenas de restaurantes y/o cafeterías; por ejemplo:

  • Una empresa de restaurantes industriales con 25 restaurantes dentro de grandes compañías.
  • Una joven empresaria china con 8 cafeterías.
  • Un empresario peruano con 18 restaurantes en Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Miami, etc.

Todo los procesos de control de compras, inventarios, costos totales y costos unitarios de los platos lo he manejado como prioridades, puesto que allí está el 50% de la rentabilidad.  El otro 50% está en las ventas.

Iniciamos con un Diagnóstico, como debe ser!

Si me preguntas por los honorarios, debo recomendar lo siguiente.

  • Los honorarios dependen de la magnitud de las operaciones y el tipo de restaurante.
  • También de las áreas que deseen intervenir o los problemas más urgentes que deseen resolver.
  • Mis honorarios, básicamente están calculados sobre la base del tiempo invertido.
  • Siempre voy a recomendar iniciar con un Diagnóstico Financiero para saber qué tipo de controles e información tienen disponible.  ¿Por qué razón? Porque sucede con mucha frecuencia que lo que se consideran como problemas, en realidad son solo síntomas.
  • Después del Diagnóstico, determinamos cuáles son los asuntos prioritarios y los que más rápido van a impactar en una mejoría de las ganancias, y comenzamos por allí.

El Diagnóstico Financiero lo podemos realizar un 100% virtual, por WhatsApp y por Skype.  Puedes grabar todas las sesiones que sean por Skype y repasar los temas que tratamos y mis recomendaciones.

Por sí solo, el diagnóstico trae consigo muchos beneficios y recomendaciones.

Al terminar el diagnóstico entregaré  un Informe Gerencial, PDF con el cuadros, gráficos y análisis sobre mis hallazgos y, generalmente, una gran cantidad de observaciones y recomendaciones, que si las aplicas, aunque no continuemos con la asesoría, serán de gran beneficio para la empresa.

Siguiente paso: Intervenir las áreas o situaciones críticas

Con base en el Diagnóstico, vamos a elegir cuáles son las áreas o situaciones que se deben  intervenir con mayor urgencia.

En los restaurantes son muchas las situaciones que son débiles y que si desea crecer, abrir nuevas sucursales y hacer más rentables las operaciones actuales.  Las más usuales y en donde encuentro más debilidades son estas:

  • El empresario no recibe estados financieros, en los primeros 10 días de cada mes, y si los recibe no son confiable ni útiles para controlar la empresa y para tomar decisiones.
  • La contabilidad se lleva de manera muy simple, los contadores no utilizan centros de costos, no se puede medir la eficiencia ni la rentabilidad real de cada operación.
  • El empresario solo sabe cuánto vende cada sucursal, no sabe cuál es su rentabilidad individual.
  • No existen controles eficientes para elegir y negociar con proveedores.
  • No existen controles para controlar el ingreso de las compras y el inventario de las materias primas.
  • No cuentan con una herramienta eficiente y actualizada para costear cada uno de los productos que vende el restaurante. Cuando hablamos de productos, hablamos de: entradas, platos fuertes, postres, platos fríos, platos calientes, bebidas preparados, licores, vinos, cervezas, etc.
  • La empresa no cuenta con un sistema de punto de venta que garantice que se factura el 100% de los platillos y que descargue el costo de los mismos para controlar el uso de las materias primas y comparar esos costos contra los costos estimados.
  • No existen controles eficientes para el manejo de la tesorería, descuentos, anulación de facturas, anulación de comandas, etc.

Lo peor de todo esto es que el empresario no cuenta con métricas establecidas que le permitan medir la eficiencia y rentabilidad de cada operación.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

CLIC ACÁ PARA CONTACTARNOS 

¿Qué es un consultor financiero?

Un consultor de un mentor, un asesor, una persona que con su experiencia ayuda al empresario a tomar el control de las finanzas de su empresa y a buscar oportunidades para producir más ganancias y más riqueza.

Un consultor financiero y un asesor empresarial es una de las personas que le cuidan las espaldas al empresario.  Debe ser una persona de probada experiencia y conocimientos especializados.

Desde 1983 me he dedicado a la consultoría financiera y he acompañado a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas.

Leo y me capacito todos los día, lo he echo desde joven y lo sigo haciendo, leyendo, investigando, estudiando; pero también aprendo observando a mis clientes que son un libro abierto de experiencias, talentos y capacidades.

Por a mis clientes de consultoría les transmito mis conocimientos y mi propia experiencia; pero sobre todo, y creo que lo más valiosa la experiencia de todos mis clientes, tanto de los que han pasado por épocas tormentosas como por aquellos que han creado luego empresas espectaculares y han acumulado fortunas impresionantes.

¿Cuál es el propósito de tener un consultor?

El área financiera es una de las 4 columnas.  No es la clave del éxito, como digo con mucha frecuencia en mis conferencias; pero tener una columna financiera eficiente y fuerte le permite al empresario tomar mejores decisiones y control el resultados de sus negocios.

He visto negocios espectaculares ir al fracaso porque el empresario descuidó las finanzas o las dejó en manos incompetentes.

En mi trabajo como consultor mis clientes consulta una cantidad enorme y diversa de temas, algunas son consultas de 5 minutos, otras son consultas de 40 minutos o más, como hoy que me llamó Claudio (cambio nombres) pidiendo consejo sobre la compra de un negocio de fabricación de productos para el hogar que les están ofreciendo a una «ganga» de 150,000 dólares, pero que difícilmente vale más de 50,000 dólares, según los datos que tenemos.

Temas que me consultan con más frecuencia

Hacer una lista completa es casi imposible; pero menciono algunos:

  • Consejos para implementar las estrategias financiera, fiscal y patrimonial de la empresa.
  • Asuntos relacionados con el derecho mercantil, específicamente: socios de negocios, cuerpos directos, representación legal, registro de marcas, registro de propiedad intelectual, entre otros.
  • Entender y analizar los estados financieros de la empresa, para saber si está sana financieramente, si los negocios que tienes son rentables y si la empresa está creando riqueza.
  • Contratación, amonestación, medición del desempeño y/o despido del personal en la empresa, incluyendo gerencias y  mandos medios.
  • Consejos para negociaciones de precios y términos con clientes y proveedores.
  • Implementación de controles internos que sean efectivos para controlar la tesorería (el manejo del dinero), las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar y los inventarios.
  • Asesoría y consejos sobre las diferentes fuentes de financiamiento, tanto bancario como de proveedores e inversionistas externos.
  • Inversiones dentro de la misma empresa para ampliación de instalaciones, cambio de flotilla o compra de maquinaria.  Incluso compra de propiedades inmobiliaria como oportunidad de expandirse o simplemente invertir.
  • Inversiones en otras empresas o negocios.
  • La creación de herramientas que permiten mejorar la medición del desempeño en el área de ventas, incluyendo modelos de comisiones o bonos que estimulen el crecimiento en las ventas.
  • Revisión de los costos de producción y la definición de precios de todos los productos.
  • Estrategias de expansión y crecimiento de la empresa, horizontal o verticalmente.
  • Muchos, muchísimos otros temas.

Así funciona el servicio de acompañamiento

La variedad de servicios que he ofrecido durante todos estos años es muy diversa.

En el extremo de mayor involucramiento, están las intervenciones implican 5 días trabajo en la empresa, comienzan un Lunes a las 9 a.m. y terminan un Viernes a las 02:00 p.m. con decisiones tomadas y ejecutadas durante la misma.

Y al otro extremo, la consultoría o coaching virtual de 2 horas, el cliente contrata para un tema muy particular, lo atendemos y termina la relación.  Algunos de estos clientes, contratan periódicamente para temas o decisiones importantes que están tomando; pero no me involucro en la vida de la empresa.

Un asesor empresarial es un mentor, es una persona que te guía y acompaña en el proceso de convertir tus negocios en una gran empresa, exitosa y muy rentable.

En artículo te hablo de un formato que vengo ofreciendo desde inicios del año 2017, le llamo «Asesoría Financiera y Acompañamiento Gerencial» y funciona de la siguiente manera:

  • Se contrata por un plazo mínimo de 3 meses.
  • Es 100% virtual, según sea el tema podemos usar WhatsApp, Messenger, Skype, AnyDesk o una simple llamada para consultas rápidas.  Utilizo un teléfono IP del que puedo llamar desde cualquier lugar del mundo.
  • Como valor agregado, sin compromiso y sin costo adicional, procuro visitar la empresa del cliente una vez durante ese periodo de tres meses.
  • Las llamadas y reuniones las programamos según surjan las necesidades y sin mayor protocolo.  Si urge una consulta simplemente, me escriben y me decir «¿Te puedo llamar?» y nos organizamos para atender la llamada.
  • Cada semana programo un promedio de 2 a 3 horas semanales para la empresa.
  • La asesoría es directamente enfocada en ayudar al empresario en la toma de decisiones y el control gerencial; pero también es usual que superviso o ayude a funcionarios que tienen que ver con algún proceso que estamos viendo.
  • También coordino temas con otros consultores en otras áreas, incluyendo los abogados de la empresa.
  • Todos los meses vemos los estados financieros de la empresa y reviso los informes que el gerente también debe recibir todas las semanas.

¿Le gustaría una cotización o una llamada para coordinar?

Haz clic en el siguiente botón, completa los datos del breve formulario que te aparece y te enviaré inmediatamente lo que tendrás que invertir en cada tipo de consultoría.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

.

HAZ CLICK AQUÍ 

Te estaré esperando.  Si lo que deseas es tener más dinero; pero también mas tiempo, te puedo ayudar.  Prueba con los primeros pasos y luego decides si continúas.  Con los primeros pasos, ya empezarás a tener una claridad mayor de hasta dónde puedes llegar.

Saludos

.

.

Haz clic en el siguiente botón, completa los datos del breve formulario que te aparece y te enviaré inmediatamente lo que tendrás que invertir en cada tipo de consultoría.

IMPORTANTE:  Solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.

.

HAZ CLICK AQUÍ 

.

Te estaré esperando.  Si lo que deseas es tener más dinero; pero también mas tiempo, te puedo ayudar.  Prueba con los primeros pasos y luego decides si continúas.  Con los primeros pasos, ya empezarás a tener una claridad mayor de hasta donde puedes llegar.

Saludos

 

 

 

Filed Under: Gerencia, Publicaciones, Riqueza, Servicios de Consultoría Tagged With: Asesor de Negocios, asesoría financiera, Consultor de empresas, consultoria financiera, Consultoría Gerencial, empresas familiares, financiamiento, inversionistas ángel, socio inversionista, socios de negocios

Tres preguntas que todo empresario se debe hacer

Por Enrique Núñez Montenegro

Tres preguntas que todo empresario debe hacerse:

  1. ¿Cómo sabes que tu empresa está sana financieramente?
  2. ¿Cómo sabes si tu empresa está generando suficientes ganancias?
  3. ¿Cómo sabes si tu empresa está creando riqueza verdadera?

El futuro de tu empresa depende de lo que respondas a esas tres preguntas.

 

[Read more…]

Filed Under: Consultoría, Contabilidad, Finanzas, Gerencia, Publicaciones Tagged With: analisis de estados financieros, Consultoría, control gerencial, empresa sana, Empresas rentables, entender los estados financieros, Estados Financieros, toma de decisiones

Tres consejos para atraer socios que agreguen valor (1/3)

Por Enrique Núñez Montenegro

Tu empresa es tan grande como la gente que trabaja en ella.  Si tienes gente «pequeña» tu empresa, será pequeña.  Si tienes gente «grande» tu empresa será inmensa.  ¿Quieres construir una empresa espectacular, que genere, más ventas, más ganancias y más riqueza? Empieza contratando a los mejores para que se vayan integrando a tu equipo de trabajo.

Imagina que cada persona que te acompaña en tus negocios es el eslabón de una cadena. “Una cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones”, anota y recuerda eso.

[Read more…]

Filed Under: Socios de Negocios Tagged With: Consultor de empresas

¿Qué tan confiable es la información financiera de tu empresa?

Por Enrique Núñez Montenegro

La empresa es tu barco en el mar de los negocios.  Como empresario y gerente de tu propia empresa, debes contar con herramientas e instrumentos para saber si vas por la ruta correcta.

Los Estados Financieros son de los principales instrumentos debes aprender a utilizar para saber si tu empresa está sana financieramente, si es rentable y si está creando riqueza.

 

[Read more…]

Filed Under: Publicaciones Tagged With: Consultoría

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 9
  • Next Page »

CONSULTORÍA GERENCIAL

[ MÁS INFORMACIÓN ]

Buscar término

Elige categoría

Artículos Recientes

  • Tres consejos para atraer socios que agreguen valor (3/3)
  • Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (3/3)
  • Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (2/3)
  • Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (1/3)
  • ¿Sabes cuánto vale tu empresa?

Etiquetas

asesor Asesor de empresas Asesor de Negocios asesoría financiera Cable Onda coach Consultor de Empresas Consultor de empresas consultoria financiera Consultoría Consultoría Empresarial Consultoría Gerencial Consultoría Virtual control control gerencial Crecimiento Rentable Crisis Crisis Financiera emprendedores Empresa empresas empresas familiares Empresas rentables Estados Financieros financiamiento finanzas flujo de caja Ganancias gerencia ideas de negocios inversionistas ángel Negocios Panamá Pasos pymes Reingeniería Financiera resolver problemas Resumen eventos riqueza Sistema Montenegro socio inversionista socios de negocios solucion de problemas toma de decisiones Utilidades

COPYRIGHT © 2015ENRIQUE NÚÑEZ MONTENEGRO· TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ·