Si tus ventas están creciendo excelente, pero eso no siempre significa que tu empresa esté sana financieramente. Esto es así porque “no siempre más ventas es más ganancias y no siempre más ganancias es más riqueza.” (Enrique Núñez, consultor de empresas) » Twittea esta frase
¿A qué se debe eso? Bien, mayores ventas implica necesidades mayores de capital de trabajo:
- Más inventarios
- Más cuentas por cobrar
- Más área de operaciones
- Algunas veces más costos fijos
¿Y si las ventas están disminuyendo o no crecen? Por supuesto es la primera señal de alerta que pone en sobre aviso al empresario. Cualquier empresa se verá en problemas si pierde un cliente “rentable” o deja de vender productos “estrella”, es decir los productos que generan mejores ganancias.
¿En qué momento se entera el empresario si su empresa está en crisis?
Algunas estadísticas indican que el 25% de los negocios que se enfrentan a problemas financieros no se recuperan y nunca vuelven a operar. Otras fuentes dicen que el porcentaje es mayor, hablan del 43% al 46%.
Una de las cosas que nunca deja de sorprenderme es lo poco que saben muchos empresarios sobre las finanzas de sus propios negocios. Peor aún, de lo tarde que se enteran de que su empresa se encuentra en crisis. Igual que en la vida personal, a veces ignoramos las señales de una enfermedad porque ingenuamente pensamos que, si lo hacemos, no pasará a más.
Los empresarios y quienes nos dedicamos a la consultoría gerencial, no solo los consultores financieros, debemos tener presente que la información a tiempo y confiable es una herramienta poderosa de control gerencial.
Muchas veces el ajetreo cotidiano, las urgencias, las premuras, las operaciones, la producción, la relación con clientes o proveedores, los problemas y tantas otras distracciones o prioridades hacen que dediquemos poco tiempo a entender y escuchar lo que nos dice la empresa.
Recomiendo que dediques un tiempo semanal a conocer las finanzas de tu empresa, por medio de los Estados Financieros y otra información financiera valiosa.
¿Cómo saber si realmente tu empresa está en crisis?
Existen 5 formas de saberlo, son 5 síntomas que te deben llamar la atención y llevar a tomar acción inmediatamente:
- La empresa tiene dificultades para pagar puntualmente las facturas a sus proveedores. Quizás también se ha atrasado con el pago de impuestos, cargas sociales y otras obligaciones con el Gobierno.
- Estás ahora mismo solicitando a tus bancos readecuaciones en tus operaciones de préstamos para bajar las cuotas mensuales o, quizás, planteando un nuevo financiamiento para organizar el pago de tus compromisos y nivelar el flujo de caja.
- GARANTÍAS. Todas tus propiedades inmobiliarias, y quizás también alguna maquinaria valiosa, están totalmente comprometidas como garantía en créditos bancarios o comerciales.
- Las ventas no están creciendo, los mercados se han contraído y no se pueden aumentar los precios.
- Los márgenes de ganancias de los productos son menores que el año pasado y las ganancias marginales no están cubriendo los costos y los gastos fijos. Es decir, la empresa está operando por debajo del punto de equilibrio.
Una sola de esas preguntas respondida afirmativamente debe encender ahora mismo una luz roja y ponerte alerta. Debes actuar ahora mismo. Debes hacer cambios para evitar que la situación empeore.
Debes saber ahora mismo cuál es el nivel de avance que puedes estar teniendo, así como la situación que ha provocado ese problema. Debes ubicar exactamente en dónde está el verdadero problema.
El primer paso para resolver un problema es definir el verdadero problema. Una mala definición del problema te puede llevar a la pérdida de un tiempo valioso.
Muchos empresarios están demasiado ocupados en el “campo de batalla”. Esto es bueno, pero muchas veces le comienzan a prestar atención a sus finanzas cuando la crisis está muy avanzada.
- ¿Sabes cuál es la situación financiera de tu negocio hoy?
- ¿Sabes cuáles son tus ganancias marginales?
- ¿Sabes si tu empresa puede afrontar sus compromisos en los próximos meses?
- ¿Sabes qué medidas debes adoptar ahora mismo para prepararte o evitar una crisis?
- ¿Cuánto sabes realmente de los estados de las finanzas de tu empresa?
- ¿Cuán calificadas están las personas que preparan y presentan la información financiera?
- ¿Qué hacer entonces?
Siempre es mejor detectar una “enfermedad” a tiempo y prevenirla, que enterarse cuando ya puede ser demasiado tarde.” (Enrique Núñez, consultor de empresas) » Twittea esta frase
Lamentablemente muchos empresarios saben muy poco sobre la verdadera situación financiera de sus negocios y no tienen información precisa sobre las ganancias que están dejando sus operaciones.
En realidad es simple:
- Debes asegurarte de recibir información financiera que sea realmente confiable, útil y oportuna para la toma de decisiones.
- Utiliza los Estados Financieros Mensuales, los cuales deben ser de altísima calidad y precisión.
- Pide y exige información semanal con métricas, factores claves de éxito y resultados deseados bien establecidos.
- Sobre la base del conocimiento controla tu empresa, toma decisiones y resuelve a tiempo cualquier posible dificultad que se pueda estar incubando en la empresa.
La información es poder, pero solo poder en potencia. Es cuando se utiliza que adquiere verdadero valor transformador.” (Enrique Núñez, consultor de empresas) » Twittea esta frase
Recomiendo que ahora leas también este otro interesantísimo artículo: ¿Quién te cuida las espaldas?
.
SI YA TIENES UNA EMPRESA EN MARCHA Y DESEAS
OBTENER MEJORES RESULTADOS DE TUS NEGOCIOS, PUEDE INTERESARTE MIRAR LAS SIGUIENTES SECCIONES DE MI PÁGINA
SERVICIOS DE CONSULTORÍA EMPRESARIAL
Ofrezco varios programas de consultoría, acordes a las diversas necesidades que surgen en los negocios. Haz click a continuación para
ver todos los detalles y entrar en contacto.
Capacítate conmigo, ten acceso a todos los cursos, ebooks, herramientas de Excel editables, tutoriales en video, artículos y más de 50 videos de sesiones de preguntas y respuestas.
ACADEMIA DE NEGOCIOS – MERIDYAM ACADEMY
TE INVITO TAMBIÉN A DESCARGAR GRATIS MI EBOOK
12 MEDIDAS
PARA EVITAR UNA
CRISIS FINANCIERA
Y PARA MEJORAR LOS
RESULTADOS DE TU EMPRESA
[…] El siguiente artículo contiene material valioso que complementa lo presentado en este, recomendamos su lectura: 5 formas de saber si tu empresa está en crisis. […]