¿Cómo equilibrar la vida de familia con la vida de negocios?
Una de mis amigas de muchos años es empresaria. Ella tiene dos hijos pequeños, seis tiendas y doce trabajadores.
Mi amiga está enfrentando importantes retos en sus negocios y su familia.
Enrique Núñez Montenegro - Consultor financiero y asesor de empresas
Consultor financiero y asesor de empresas de 1983
¿Cómo equilibrar la vida de familia con la vida de negocios?
Una de mis amigas de muchos años es empresaria. Ella tiene dos hijos pequeños, seis tiendas y doce trabajadores.
Mi amiga está enfrentando importantes retos en sus negocios y su familia.
En la nueva economía, globalizada y cada día más concentrada en menos empresas más grandes, quienes más ganan ya no son los más grandes, sino los más rápidos. Una empresa más rentable ya no es la que tiene más envergadura (más tierras, más edificios, más maquinaria, más imagen), sino las empresas que generan más flujo de caja para sus propietarios. El valor de una empresa entonces no se mide por su tamaño aparente, ni por el valor de sus activos, sino por su flujo de caja, y más concretamente por su “flujo de caja libre”.
¿Qué piensas que sucedería si un vehículo fuera dejado abandonado en una de las zonas más pobres y marginales de la capital? ¿Qué piensas que sucederá si un vehículo igual, fuera abandonado en uno de los residenciales más lujosos de su ciudad? Esta investigación reflejó datos asombrosos, que incluso fueron usados en la ciudad de Nueva York para bajar el vandalismo en el metro y las calles.
El empresario es un buscador de oportunidades, ha dedicado tiempo y esfuerzo en construir su empresa. Desea de ella obtener ganancias, rentabilidad y un crecimiento de su patrimonio. La empresa es la fuente de su estilo de vida.
Su propia calidad de vida está vinculada al éxito de su negocio.
Un cliente millonario, de ascendencia campesina, utilizaba una frase que según él lo había hecho cambiar su forma de hacer negocios y disfrutar la vida. Hizo muchísimo dinero con restaurantes de carretera, de esos que atienden camioneros, comerciantes ruteros, autobuses de turismo y a viajeros, en las principales carreteras de su país. La frase es esta: Es mejor sentarse en el altillo a pensar, que en el bajillo a bretear. En su país, “bretear” significa trabajar en las labores del campo.
Es cierto que una empresa nace para brindar un servicio o un producto a una comunidad. Esta comunidad, puede estar formada por personas, por empresas o por otro tipo de organizaciones: públicas o privadas.
Pero está claro, que una empresa es creada también para producir ganancias, utilidades en forma de más inversiones, dividendos para los socios y generación de valor.
Más ganancias en la empresa se convierten en flujo de caja. El Flujo de Caja es la sangre que requiere la empresa como un cuerpo vivo para seguir creciendo, para seguir invirtiendo y para devolver a los socios o inversionistas el dinero invertido.
Es hora de cambiar radicalmente la forma en que los empresarios miran sus negocios.
Vivimos un mundo de impresionantes cambios. Las empresas deben estar atentas a lo que sucede en los mercados, deben saber si la naturaleza del negocio en que están está cambiando y hacia dónde va.
En medio de esto, el empresario debe buscar oportunidades para ganar más dinero en esos mercados.
El Sistema Montenegro-Más Ganancia Más Riqueza es un programa de consultoría gerencial cuya misión es apoyar al empresario con 5 Estrategias de control y toma de decisiones que le hagan duplicar o triplicar las ganancias de sus negocios, para generar más riquezas.
Consultor de empresas, especialista en el Sistema-Montenegro Más Ganancias, Más Riqueza, se define a sí mismo como un autodidacta por convicción. ¿Hace cuántos años se convirtió en el “coach para más ganancias en tu negocio? ¿Qué lo acredita para posicionarse como un especialista? ¿En qué consiste el Sistema Más Ganancias Más Riqueza? ¿Quiénes son sus clientes y qué pueden esperar ellos de este programa? Esto y más en esta en esta entrevista que hoy transcribimos para sus clientes y seguidores.
¡Hace 30.000 horas! Es cierto, cuando comencé mi carrera fui contable independiente durante 10 años, me hacía cargo a “destajo” de las contabilidades de pequeños negocios. Y luego, al llegar a mis 30 años, me especialicé en finanzas y mis clientes fueron medianas empresas con ventas que superaban los cien mil o doscientos mil dólares mensuales.
12 MEDIDAS
PARA EVITARLA
Y PARA MEJORAR
LOS RESULTADOS
DE TU EMPRESA
Descarga el e-Book, estudia y aplica en tu empresa las 12 medidas para evitar una crisis financiera en tu empresa y para mejorar los resultados de tus negocios.