Para llevar tus negocios al siguiente nivel de crecimiento debes entrenarte, asesorarte y capacitarte como lo hacen los deportistas de talla mundial y los virtuosos de la música y de las artes.
En este artículo te explicaré en detalle los principales servicios de consultoría que he venido ofreciendo a mis clientes desde hace más de treinta años.
La mayoría de mis clientes, para no decir todos, comenzaron desde cero, con el viento en contra, sin los conocimientos necesarios, muchos de ellos sin recursos financieros, sin una familia rica que patrocinara sus proyectos. Son verdaderas historias de empresas reales de nuestros países latinoamericanos.
Como Consultor de Empresas me he propuesto una misión:
Ayudarte a convertir tus negocios en grandes empresas. Mi propósito es ayudarte a lograr que alcances un crecimiento sostenido y rentable. Mi deseo es apoyarte para que tu empresa cuente con la estructura que necesita para ir al siguiente nivel de crecimiento.
Estos son los servicios de consultoría más solicitados por mis clientes:
Consultoría Virtual VIP
Se recomienda para cuando tienes una situación o problema muy particular que resolver, un asunto muy concreto y puntual. Quizás una idea de negocios, una decisión trascendental, una propuesta de negocios, un problema de socios de negocios o empresas familiares, necesitas valorar una oportunidad de negocios que alguien te está planteando. Contar con una opinión externa, objetiva, experimentada y calificada es de gran valor para el empresario prudente y exitoso. Un consejo a tiempo te puede ahorrar miles de dólares. Cada sesión de consultoría es de dos horas y se realiza por medio de skype. Este servicio se puede ofrecer en cualquier país de habla hispana.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Uno de los 5 elementos para tener éxito en la empresa es tomar decisiones utilizando información confiable, oportuna y útil.
El control gerencial que ejerce el empresario sobre su compañía se basa mucho en la calidad de la información que recibe. Mucha de esa información proviene de los Estados Financieros, los cuales deberían ser presentados cada mes por los contadores, aunque es usual que se falle en esto. También es usual que, aunque se presenten, son de baja calidad, no son confiables, son manipulados y pésimamente interpretados.
A ese gravísimo problema se suma que la mayoría de los empresarios no son financieros y delegan, muchas veces con exceso de confianza, las finanzas a otros sin saber si están realmente calificados.
El análisis e interpretación de Estados Financieros es uno de los servicios que ofrezco, con más frecuencia y periódicamente, a muchos clientes. Recomiendo, y es lo usual, contratar este servicio cada tres o seis meses. Consiste en medir la calidad de la información financiera que reciben, analizar dicha información e interpretar todas las cifras que aportan los contadores en los Estados Financieros, anexos, cuadros e información complementaria que les pido en el proceso.
El Informe Final lo entrego, en formato Word, dos semanas después de haber recibido la totalidad de la información requerida. Es un documento tremendamente útil y le da al empresario herramientas poderosas para tomar decisiones que pueden tener un fuerte impacto. Este informe contiene toda la información procesada, mis comentarios, observaciones, cuadros, estadísticas, métricas, observaciones, explicaciones detalladas, análisis prácticos, directos y claros y, por supuesto, recomendaciones muy puntuales sobre la calidad de la información, sobre lo que interpreto de la empresa, sobre la situación financiera de la compañía, sus resultados económicos, sus flujos de caja y sobre si la empresa está sana financieramente.
Este servicio lo puedo ofrecer perfectamente 100% de manera virtual para cualquier país de habla hispana, sin visitar la empresa. Toda la información se me hace llegar por correo electrónico y de igual forma nos comunicamos con las personas involucradas. El Informe Final es enviado al cliente por correo electrónico en un PDF privado y absolutamente confidencial.
Diagnóstico Financiero
El Diagnóstico Financiero es un servicio que solo puede ser ofrecido en formato presencial en cualquier país de América Latina y El Caribe. Me presento a la empresa un lunes a las 9:00 a.m. Durante toda esa semana trabajo hasta las 1:00 p.m. El viernes entrego personalmente el Informe Final en un documento PDF. El empresario invita a algunos de los miembros de su equipo de trabajo y a la Junta Directiva, si la tiene, para estudiar el documento, escuchar las observaciones y recomendaciones; pero sobre todo, para tomar decisiones que empiecen a mejorar las debilidades, carencias y deficiencias encontradas.
Los clientes que contratan este servicio, lo hacen porque “sienten” que la empresa no está marchando bien financieramente. El dinero no alcanza para cumplir con todas las obligaciones: proveedores, gastos fijos, bancos, impuestos, etcétera.
Durante muchos años la empresa iba en crecimiento y hace algún tiempo parece que las cosas han decaído. Estos empresarios se preguntan si es la crisis económica, la caída en ventas, el aumento en los costos fijos o márgenes de ganancias más bajos. No saben qué hacen con el dinero.
Necesitan una respuesta y la gente que trabaja para ellos no sabe dar explicaciones, no son claros, no son creíbles, culpan a terceros.
Recomiendo un Diagnóstico Financiero para entender qué es lo que pasa exactamente en tu empresa, para determinar si tu departamento financiero y contable está formado por gente capaz y competente. Necesitas saber si puedes confiar en la información financiera que recibes. Debes, con urgencia, determinar si tu empresa está realmente sana financieramente, si sigue siendo rentable, en dónde está el dinero.
Debes determinar en dónde están realmente los problemas que percibes de tu negocio. Si provienen del interior de la empresa, resolverlos inmediatamente. Si son del entorno económico en tu país o en tu sector, determinar de qué manera lo enfrentas o modificas tus negocios para adaptarte a los cambios.
Reingeniería Financiera
Es un servicio exclusivamente presencial y solo se recomienda en dos situaciones:
- Cuando la empresa está enfrentando realmente una situación financiera dramática, ha perdido su capacidad de pagar deudas, sus ventas han bajado, pero sobre todos sus ganancias son mucho menores ahora o quizás está generando pérdidas millonarias. Los proveedores y los bancos han aumentado la presión sobre la empresa. No hay capital de trabajo para financiar inventarios o cuentas por cobrar. Los dueños han estado pensando que la única solución es cerrar la compañía, venderla o declararse en quiebra.
- La empresa está creciendo, están llegando nuevas y espectaculares oportunidades de negocios. Las ventas han aumentado aunque no se perciben todavía mejoras importantes en las ganancias. Ha crecido la cantidad de personal. La parte administrativa ha empezado a volverse más cara. Se están cometiendo, con más frecuencia, errores en la toma de decisiones y se falla en el control de las mismas. El empresario percibe que la compañía no está preparada para sostener ese crecimiento, no solo financieramente, sino en su estructura administrativa. Teme que el crecimiento se vuelva en contra.
La primera etapa del servicio tarda tres meses y obliga a una visita mensual de cinco días a la empresa. Cada visita es de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Las visitas son para observar, analizar, investigar y tomar decisiones. Cada semana deben tomarse decisiones que vayan mejorando y fortaleciendo la empresa.
En la segunda etapa se realizan tres visitas de cinco días, cada dos meses.
El objetivo es reestructurar todas las áreas de la empresa que están débiles, que deban ser fortalecidas con decisiones, cambios y mejoras que impacten en la rentabilidad de la compañía, en la mejora de su situación financiera y la generación de verdadera riqueza.
Al final del proceso de nueve meses, la empresa tiene que haber resuelto sus debilidades más graves y debe estar lista para pasar al siguiente escalón de crecimiento.
Valoración de Empresas
Estas preguntas son las que mueven a un empresario a requerir de mis servicios de consultoría para valorar sus negocios:
- ¿Sabes cuánto vale tu empresa?
- ¿Si alguien te ofreciera hoy comprarla cuál sería un precio que te “tentaría” a pensarlo?
- ¿Si se presentara la oportunidad de incorporar un socio inversionista para inyectar capital fresco y expandir tus negocios, qué porcentaje estarías dispuesto a vender y cuánto cobrarías por eso?
- ¿Si alguien te ofreciera una empresa en venta, cómo determinar el valor máximo que deberías pagar por ella?
- ¿Si quisieras vender tus acciones a otros socios o si quisieras comprar las acciones de ellos, cuál sería el precio por cada diez porciento de la empresa?
Este servicio involucra una semana de trabajo presencial en la compañía para obtener toda la información necesaria, tanto de la parte financiera, como de la parte operativa. Trabajamos luego tres semanas virtualmente, analizando, tabulando la información financiera, montando estados financieros, presupuestos y flujos de caja. La cuarta semana vuelve a ser presencial. El viernes de esa semana se entrega el Informe Final de Valoración de la Empresa en un documento PDF con toda la información necesaria para sustentar el valor asignado a la compañía.
Consultoría y Acompañamiento
Es un servicio presencial con apoyo y seguimiento virtual.
Consiste en programar de dos a cuatro visitas mensuales para participar en la Junta Directiva, Comités Gerenciales, “encerronas” de trabajo, negociaciones, supervisión del Departamento Financiero- Contable, etc.
Los usos de estas visitas son muy variados. El acompañamiento se hace necesario para empresas que están creciendo y para empresarios que desean asegurarse una compañía mucho más eficiente y competente.
Cada visita es de tres horas, de 9:00 a.m. a 12:00 m.d. o de 2:30 p.m. a 5:30 p.m. Los viernes solamente se atiende por las mañanas.
El mínimo de visitas son dos y el máximo son cuatro. El tiempo mínimo del contrato es por tres meses y el máximo por un año. Lo recomendado es de tres a seis meses.
Estos son los servicios de consultoría más usuales que piden mis clientes.
Desde el año 2003, cuando vendí mi empresa de Outsourcing Contable y Financiero, me enfoco en un grupo selecto de clientes de consultoría con gran potencial de crecimiento.
Además de ofrecer conferencias, escribir programas de entrenamiento y dirigir mi empresa FundaPymes.com, cada año he manejado una agenda como la siguiente:
- Trabajo con uno o dos clientes de reingeniería financiera.
- Realizo cuatro o seis Diagnósticos Financieros.
- Hago una valoración de empresas.
- Atiendo cuatro o cinco clientes de consultoría y acompañamiento en Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
- Estudio, analizo e interpreto los estados financieros de más de veinte empresas, cada tres o seis meses.
Espero que, cuando lo consideres necesario, pueda ofrecer mis servicios en tu empresa para ayudarte a llevarla a grandes alturas, apoyarte a hacer que sea una compañía más rentable y crear una estructura que te permita darle “vida propia” para que te desarrolles de una manera más próspera, más plena y más abundante.
El proceso de consultoría que integra todo lo que he venido haciendo con mis clientes de consultoría, se llama PROGRAMA BIGOR. Es un programa que ofrezco de manera personal a un selecto grupo de clientes y solo puedo atender a cinco clientes al mismo tiempo.
Si te interesa que trabajemos juntos para mejorar los resultados que estás obteniendo de tu empresa, puedes obtener más detalles en la siguiente página:
SI DESEAS CONSULTORÍA FINANCIERA Y GERENCIAL
HAZ CLICK EN EL BOTÓN DE ABAJO
PARA QUE CONOZCAS TODO LO QUE PUEDES LOGRAR
.