Para alcanzar el éxito en los negocios, el empresario debe tomar decisiones acertadas.
Uno de los cinco elementos para hacerlo es contar con información financiera confiable, oportuna y útil. Esta información que debe ser producida y elaborada por el Departamento Contable o por el Área de Finanzas se presenta en la forma de Estados Financieros mensuales, los cuales deben venir acompañados de anexos, notas y reportes adicionales que detallan las transacciones y cada una de las cuentas de los balances.
El empresario debe asegurarse de que dicha información sea precisa, confiable y elaborada sobre la base de los estándares y las normas internacionales. Tiene dos opciones para hacerlo, ambas complementarias y no exclusivas.
Opciones para entender las finanzas de la empresa
El empresario puede elegir una de estas dos opciones, o ambas. Esto va a depender de sus necesidades de control, del tamaño de la empresa y de sus circunstancias.
Las opciones son las siguientes:
- Contratar un Contador Público Autorizado (CPA):
Para que audite, anualmente, la contabilidad de la empresa y para que emita una opinión sobre la confiabilidad, veracidad y propiedad de la información financiera contenida en los Estados Financieros.
Un CPA tiene lo que llamamos “fe pública”, es decir su opinión tiene credibilidad ante terceros, es imparcial y objetiva.
Recomiendo esta opción para cuando las empresas deben presentar Estados Financieros ante terceros como bancos, grupos inversionistas o grupos accionarios que no están involucrados en la operación cotidiana. También cuando el empresario tiene en su empresa un Gerente General y, por supuesto, un Departamento Financiero que está a su cargo directamente.
El empresario debe tener claro que un CPA no es el Contador General de la empresa, tampoco es un economista, ni mucho menos es un Financiero. Éstas son profesiones especializadas.
El CPA altamente calificado en su área, mejorará la calidad y confiabilidad de la información financiera que muestran los Estados Financieros. Aumenta la credibilidad que se tiene sobre esa información, tanto para terceros como bancos o inversiones, como para los propios dueños de la empresa.
Para empresas medianas que están creciendo a un ritmo acelerado o que están enfrentando algún tipo de crisis financiera, mi recomendación como consultor gerencial es que inviertan en la contratación de un Contador Público Autorizado para que audite y opine sobre la información financiera que el empresario está utilizando para controlar sus negocios y para tomar decisiones.
- Contratar un Analista Financiero o Consultor Financiero:
Se necesita más que confiar en la información financiera de una empresa. Se necesita obtener de ella análisis y conclusiones precisas que le digan al empresario cuál es la verdadera situación financiera de su empresa y los resultados de sus operaciones y negocios.
Esto lo hace un Analista Financiero con basta experiencia en finanzas empresariales.
Existen muchos consultores de empresas que asesoran a sus clientes en estrategia empresarial, mercadeo, recursos humanos, operaciones, control de calidad y sobre muchas otras áreas que requieren atención en la empresa.
Un Consultor de Empresas experto en finanzas empresariales, ha desarrollado las capacidades de análisis para diagnosticar la empresa utilizando la información que muestran los Estados Financieros.
Él utiliza herramientas estadísticas, matemáticas y de análisis para entender las finanzas de la empresa; pero sobre todo para mirar dónde hay debilidades y oportunidades de mejorar. Un consultor experimentado puede ver detrás de esa información, si la empresa está en crisis o podría llegar a estarlo.
Un Contador General hábil y hasta un Director Financiero, pueden utilizar las normas, procesos y principios contables para “maquillar” las finanzas de una empresa y para ocultar detalles que podrían ser relevantes en la toma de decisiones.
Un consultor financiero experto en finanzas empresariales será capaz de determinar la consistencia y confiabilidad de la información financiera.
La misión del consultor gerencial experto en finanzas empresariales es determinar cuál es la verdadera situación financiera de la empresa, los resultados de sus operaciones y de sus negocios y, sobre la base de ese diagnóstico, decir al empresario si la empresa está creciendo sana y rentable.
Pero, lo más importante, será que sea capaz de presentar al empresario, al Gerente General y la Junta Directiva los Estados Financieros con un diagnóstico preciso y con recomendaciones muy puntuales para mejorar la salud financiera, para mejorar los resultados, las ganancias y la generación de riqueza.
También podrá presentar situaciones o debilidades concretas que deben solucionarse y las oportunidades de mejora y crecimiento que percibe con su conocimiento e intuición.
F
Uno de los cinco elementos de la toma decisiones
Uno de los cinco elementos para alcanzar el éxito en los negocios, radica en la calidad de la información que utilizan los empresarios para tomar decisiones.
Las empresas tienen información de muchos tipos, alguna es generada por el Departamento Contable, el Área de Financiera; pero también hay mucha información que se produce en las otras tres áreas de la empresa: recursos humanos, operaciones, y mercadeo.
Durante más de treinta años, he venido asesorando y acompañando a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas.
Uno de los servicios que más he ofrecido es el Diagnóstico Financiero. Le sigue la Supervisión y Análisis Financiero.
En los últimos diez años me he dedicado, especialmente a la Reingeniería Financiera. Ofrezco mis servicios de consultoría a empresas que están en crisis financiera o que están creciendo de manera espectacular y necesitan crecer sanamente para que ese crecimiento no ponga en riesgo el éxito de sus empresas.
Esa consultoría especializada ha hecho que sea muy preciso, riguroso, objetivo y frío en el análisis y el diagnóstico que realizo para empresarios que me presentan sus Estados Financieros mensuales o trimestrales. Me contratan porque desean saber cuál es la verdadera situación financiera de sus empresas y cuáles son los resultados reales de sus operaciones. Les inquieta saber si la empresa está creciendo sana y rentable.
Asegúrese de tener información confiable, útil y oportuna
Por supuesto, mi recomendación para el empresario es llevar sus empresas al siguiente nivel de crecimiento y para ello debe contar con información financiera confiable, útil y oportuna.
El empresario debe ser muy exigente con su Contador General para que cumpla con los tiempos de entrega y para que la información que le presenta mensualmente realmente sea consistente, confiable y útil para la toma de decisiones y el control gerencial.
Tiene dos opciones para hacerlo, ambas complementarias, no excluyentes:
Si está obligado a presentar Estados Financieros a terceros o a accionistas de la empresa, debe contratar un Contador Público Autorizado para que audite anualmente la contabilidad de su empresa.
Pero, si la empresa está creciendo, si está en crisis, si desea llevarla al siguiente nivel de crecimiento debe contratar los servicios de un experto en análisis financiera, una analista experimentado o, mejor aún, un consultor financiero con basta experiencia para que tome esa información y presente un análisis exhaustivo con recomendaciones puntuales.
Recomiendo que el empresario no escatime en este aspecto. Si lo hace con su propia salud, debe hacerlo para su empresa. Un diagnóstico a tiempo y el consejo de un experto siempre agregará confianza, tranquilidad y precisión para seguir mejorando y creciendo en forma rentable.
Escrito por Enrique Núñez, consultor de empresas y conferencista internacional.
.
SI YA TIENES UNA EMPRESA EN MARCHA Y DESEAS
OBTENER MEJORES RESULTADOS DE TUS NEGOCIOS, PUEDE INTERESARTE MIRAR LAS SIGUIENTES SECCIONES DE MI PÁGINA
SERVICIOS DE CONSULTORÍA EMPRESARIAL
Ofrezco varios programas de consultoría, acordes a las diversas necesidades que surgen en los negocios. Haz click a continuación para
ver todos los detalles y entrar en contacto.
Capacítate conmigo, ten acceso a todos los cursos, ebooks, herramientas de Excel editables, tutoriales en video, artículos y más de 50 videos de sesiones de preguntas y respuestas.
ACADEMIA DE NEGOCIOS – MERIDYAM ACADEMY
TE INVITO TAMBIÉN A DESCARGAR GRATIS MI EBOOK
12 MEDIDAS
PARA EVITAR UNA
CRISIS FINANCIERA
Y PARA MEJORAR LOS
RESULTADOS DE TU EMPRESA
[…] El siguiente artículo contiene material valioso que complementa lo presentado en este, recomendamos su lectura: La Calidad de la Información Financiera en tu Empresa. […]