Enrique Núñez Montenegro - Consultor financiero y asesor de empresas

Consultor financiero y asesor de empresas de 1983

Inicio
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Gerencia
    • Finanzas
    • Contabilidad
    • Consultoría
    • Recursos Humanos
    • Riqueza
    • Videos
  • CONSULTORÍA
  • ACERCA DE
    • BIOGRAFÍA
    • TESTIMONIOS
    • El Ave Fénix
    • FundaPymes
  • Conferencias y seminarios
    • Información y oferta
    • Eventos realizados
    • Radio y TV
    • Próximas fechas
    • Fechas Especiales
  • Contáctanos
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
You are here: Home / Publicaciones / Artículos / Consultoría / Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (3/3)

Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (3/3)

Por Enrique Núñez Montenegro

En el artículo anterior te hablé sobre lo siguiente:

¿Cuáles son las tres principales funciones que tienes como gerente tu propia empresa?
Que tu intuición, olfato para los negocios, capacidades y competencias no sustituyen nunca la necesidad de contar con información financiera de tu empresa.
Mala información financiera puede llevar a malas conclusiones, a un mal diagnóstico y a malas decisiones.

¿Cada cuánto debe entregar tu Contador los estados financieros?

Todos los meses, no hay excusa, en los primeros 10 días de cada mes.
Deben ser confiable, precisos, exactos y contener toda la información necesaria para saber si la empresa está sana financieramente, si la empresa está generando los resultados deseados y si está creando riqueza.

Esa es la misión de todo contador: entregar información financiera, oportuna y útil. Todo lo demás que ellos hacen es complementario y también deben hacerlo, pero un Contador que no entrega información financiera no está cumplimiento con su misión, la cual es su función más importante.

¿Cuál es la información financiera que debe entregar tu Contador?

Balance de Situación Financiera, que compara este mes con el mismo mes del periodo pasado.
Estado de Resultados, del último mes o trimestre, comparado con el mismo periodo del mes pasado.
Estado de Origen y Aplicación de Fondos, donde el empresario conozca cuánto genera su empresa de fondos propios, cuál es su flujo de caja libre y en qué se invierten los recursos que genera.
Cédula de Antigüedad de Saldos de las Cuentas por Cobrar a los clientes.
Cédula de Antigüedad de Saldos de las Cuentas por Pagar a los clientes.
Reporte de Rotación y Antigüedad de Inventarios.
Reportes y estadísticas de ventas y rentabilidad por negocios.
Cualquier otro reporte que complemente la información anterior y que sea relevante.

¿Qué te recomiendo hacer para asegurarte de que la información que recibes sea realmente confiable y consistente?
Está muy bien que confíes en los profesionales que has contratado para tu departamento confiable, pero al igual como haces con los médicos, buscando una segunda opinión, haz que un consultor externo analice, interprete y opine sobre los estados financieros.
Ese consultor no debe ser contador ni auditor, debe ser un financiero ampliamente experimentado.
Sugiero que diagnóstico lo contrates, como mínimo, dos veces al año:

A medio periodo, para saber si la empresa está logrando las metas planteadas y para tomar decisiones que mejoren los resultados en los siguientes seis meses.
Para el cierre del periodo fiscal, ya que esos estados financieros serán utilizados para preparar la declaración de impuestos, para ser auditados (en empresas grandes) y para presentarlos a los bancos.

Muchos clientes que he atendido en el pasado, ahora solicitan estos diagnósticos periódicos, tengo la ventaja de que conozco bien sus operaciones y sus métricas financieras.

Por eso, antes de terminar esta serie de tres correos, te quiero proponer que me entregues los estados financieros de tu empresa para yo sea quien realice ese diagnóstico financiero profundo:
Con ellos haré lo siguiente.

Revisaré y valoraré la información utilizada y los estados financieros con tus contadores.
Prepararé un informe detallado sobre mis opiniones acerca de la calidad y confiabilidad de dicha información.
Plantearé un informe con mis observaciones, análisis y recomendaciones sobre la situación financiera, sobre los resultados financieros y sobre si la empresa está creando riqueza. Este informe podría ser en un documento PDF o en una cita virtual por medio de Skype o WhatsApp.

¿Te gustaría que analice las finanzas de tu empresa a fondo?

El informe que te presente te dará más confianza, más poder y más seguridad sobre cómo está financieramente tu empresa.

Si tu deseo es llevar tu empresa a grandes alturas, debes saber si tu empresa está en capacidad de participar en las grandes ligas. Eso te lo dirá mi informe.

Haz clic en el siguiente link, completa el formulario y te enviaré mi propuesta: https://enriquenunezmontenegro.com/consultoria/formulario/

Espero que toda esta información que te he enviado será de gran utilidad para que obtener mejores resultados de tus negocios.

Filed Under: Consultoría, Finanzas

CONSULTORÍA GERENCIAL

[ MÁS INFORMACIÓN ]

Buscar término

Elige categoría

Artículos Recientes

  • Tres consejos para atraer socios que agreguen valor (3/3)
  • Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (3/3)
  • Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (2/3)
  • Haz esto y toma el control financiero de tu empresa (1/3)
  • ¿Sabes cuánto vale tu empresa?

Etiquetas

asesor Asesor de empresas Asesor de Negocios asesoría financiera Cable Onda coach Consultor de Empresas Consultor de empresas consultoria financiera Consultoría Consultoría Empresarial Consultoría Gerencial Consultoría Virtual control control gerencial Crecimiento Rentable Crisis Crisis Financiera emprendedores Empresa empresas empresas familiares Empresas rentables Estados Financieros financiamiento finanzas flujo de caja Ganancias gerencia ideas de negocios inversionistas ángel Negocios Panamá Pasos pymes Reingeniería Financiera resolver problemas Resumen eventos riqueza Sistema Montenegro socio inversionista socios de negocios solucion de problemas toma de decisiones Utilidades

COPYRIGHT © 2015ENRIQUE NÚÑEZ MONTENEGRO· TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ·