La consultoría en las medianas y grandes empresas se considera una verdadera necesidad y una gran fortaleza. Cada vez más empresas familiares consultan con expertos para asegurar el éxito al pasar la empresa de una generación a otra. También los emprendedores en el mundo de las pymes están tomando más conciencia de esta poderosa herramienta para alcanzar el éxito en los negocios.
Hoy más que nunca la posición de un consultor dentro de una empresa es equivalente al entrenador de un deportista de talla mundial, de un artista que desea alcanzar la fama mundial. El consultor es una «herramienta» poderosa para alcanzar el éxito en los negocios.
Un consultor debe ser un experto en la materia sobre la que consulta, sobre la que ofrece su servicio de asesoramiento, acompañamineto y apoyo empresarial.
¿Deseas consultoría para tu empresa?
Un consultor (del latín consultus que significa «asesoramiento») es un profesional que provee de consejo experto en un dominio particular o área de experiencia, sea contabilidad, tecnología, ley, recursos humanos, ventas, medicina, finanzas, relaciones públicas, comunicación, aprendizaje de lenguas extranjeras u otros.
La consultoría, cuando es especializada y sobresaliente, se convierte en aliada del empresario, que como administrador de sus negocios debe elegir los mejores cursos de acción.
Wikipedia, nos ofrece esta definición y el punto principal es «consejo experto en su área de especialización«.
Según Malcoln Gladwell en su libro «Fueras de Serie», donde hable de personajes geniales en el mundo de los negocios, del arte y de la música, te conviertes en una persona verdaderamente excepcional, un experto, una persona fuera de serie cuando les has dedicado intensamente más de 10,000 a adquirir el conocimiento y practicar un oficio, un arte o un deporte.
¿Qué tiene que ver esto contigo, con tu empresa, con tus ganancias, con tus proyectos de negocio?
¡ Todo ! ¡Absolutamente todo! Te conviertes en un empresario exitoso cuando le dedicas esas 10,000 horas o más, intensamente, a construir tu empresa. Te conviertas en un especialista, en un experto en tu negocio, en los productos que vende, en las materias primas que compra, en el trato con tus proveedores y con tus clientes.
Igual sucede con el consultor, debe invertir tiempo y esfuerzo para convertirse en experto, en una persona fuera de serie.
Si deseas construir una empresa sólida, rentable y que se mantenga creciendo en el tiempo, es necesario que cuentes con el consejo experto de un consultor fuera de serie. Esta persona experta, ve cosas que no ves, porque no está afectado por subjetivismos. Además, ha visitado otras empresas con iguales o peores problemas que los tuyos.
Sigue leyendo este artículo, porque te ofrece 7 características o elementos que te permitirán distinguir un consultor sobresaliente. Estos criterios para cuando contrates: un consultor financiero, un consultor gerencial, un abogado, un experto en marcas o propiedad intelectual, cuando busques la opción de sub-contratar algunas áreas de tu negocio, etc.
La principal función de un Consultor es asesorar en las cuestiones sobre las que posee un conocimiento especializado. Los consultores también poseen una especialización dentro de su actividad, ejemplo de esto es un Consultor contable, con un nivel de especialización mayor en los aspectos relacionados con la contabilidad o economía en una empresa a diferencia de un consultor comercial, que a veces pueden poseer un conocimiento general pero no necesariamente profundo en algunas áreas.
La búsqueda del crecimiento, es la búsqueda de más ganancias
Por supuesto, tienes una empresa para generar ganancias y recuperar la inversión que realizaste al crearla. Sabes que el endeudamiento financia el crecimiento, pero que solo las ganancias sostienen ese crecimiento en el tiempo.
Contar con recursos efectivos que te apoyen y generen valor, es la forma de lograr ese crecimiento: instalaciones, maquinaria, clientes, productos, proveedores, tu equipo de trabajo, etcétera, son algunos de esos recursos.
Los consultores competentes también son un recurso valioso para tu empresa, si vienen a generar valor. Recibirás ofertas de muchos consultores; pero no todos los consultores que están en el mercado son sobresalientes.
Un consultor sobresaliente, es un experto en su especialidad. Se dice que para ser experto, se deben haber acumulado más de 10,000 horas “de vuelo” para reunir los conocimientos, la experiencia y las capacidades para poder llamarse a sí mismo “un especialista”.
Se cuenta de un violinista francés, molesto por el comentario que un periodista hizo sobre él; el periodista decia: “es un virtuoso, es un dios”. El violinista comentó disgustado que toda su capacidad era el producto de 45 años practicando seis horas diarias.
Los siguientes criterios te ayudarán a distinguir si un consultor es verdaderamente sobresaliente:
#1: Trato con los clientes:
El consultor desarrolla la capacidad de llevarse bien con los clientes. No es petulante ni engreído. No se trata de lo que dice, sino de cómo lo dice. El buen trato genera confianza y credibilidad, le permite al consultor buscar la información que necesita y que tu equipo de trabajo esté más dispuesto a implementar sus recomendaciones. Recuerda que cuando llega un consultor, algunas personas se pueden llegar a sentir amenazadas.
#2: Capacidad para diagnosticar problemas:
Se dice que cuando conoces las causas del problema, tienes más del 50% del problema resuelto. Muchos problemas no se logran resolver, porque internamente ha habido un bloqueo para determinar el verdadero problema o las causas que realmente lo están produciendo y manteniendo. Diagnosticar el problema de manera efectiva es una de las mayores habilidades de un consultor sobresaliente.
#3: Capacidad para proponer soluciones efectivas:
El consultor se acerca al empresario y logra plantear soluciones que tienen sentido común, que son factibles económicamente, fáciles de implementar y que parecen tan sencillas que no te explicas como no se te habían ocurrido antes. Algunas soluciones serán más elaboradas y costosas; pero verás que resuelven problemas, generan valor y pagan la inversión con creces. Las soluciones son cursos de acción efectivos y que se pueden sostener en el tiempo. Algunas soluciones cambiarán la forma de hacer algunas cosas en tu empresa, eso es bueno.
#4: Capacidad, pericia y evidentes conocimientos técnicos:
Quizás como empresario no seas experto o domines poco la especialidad de tu consultor, pero será evidente si el consultor contratado suma a su experiencia las capacidades, la pericia y los conocimientos para desempeñarse efectivamente en su especialidad. Un consultor se capacita todos los días, se mantiene actualizado en su profesión, es un verdadero maestro, no está complacido en sus conocimientos del pasado, es lo que yo llamo “un autodidacta por convicción”. Sigue acumulando conocimientos y desarrollando nuevas habilidades.
#5: Habilidades de comunicación:
Este quizás es uno de los mayores y más valorados atributos de un consultor sobresaliente: su capacidad y habilidad de comunicación. Esto es así, porque el consultor debe hacerse entender, debe ser capaz de convencer, de motivar y de estimular a tu gente para que implementen los cursos de acción que propondrá. También porque la habilidad de comunicación incluye la capacidad de escuchar y ahí es donde está una de las maneras más efectivas de encontrar soluciones. Claro, un consultor también debe tener otros atributos valiosos como la capacidad analítica y la capacidad de trabajar bajo presión, entre otras. Por supuesto que como empresario, buscarás también esas habilidades en los miembros de tu equipo gerencial.
#6: Sabe comercializar y vender sus habilidades:
El consultor también es un empresario, su producto es el conocimiento. Verás que un consultor sobresaliente no solo sabe vender sus servicios como si fuesen un producto tangible, sino también se sabe vender a sí mismo como persona confiable y competente.
#7: Capacidades gerenciales:
Algunos consultores asumen roles gerenciales, en forma transitoria para sus clientes. Yo lo he hecho varias veces cuando la urgencia de la implementación, la tercera etapa del “Sistema Montenegro” lo ha requerido. Lo he hecho por seis meses y hasta por doce meses. Pero con capacidades gerenciales, también me refiero a que el consultor es capaz de colocarse en la posición del empresario como gerente o director de su propia empresa. Si el consultor se lograr colocar en tu posición, podrá dimensionar una perspectiva diferente que lo llevará a proponer soluciones más prácticas y factibles. Un consultor sobresaliente también debe ser un buen gerente. Pero no olvides que el consultor es más bien un Coach o entrenador personal que acompaña al empresario en su camino al éxito, te ayuda en el proceso, no asume tu rol a menos que se lo pidas o contrates para eso. Hace seis años, uno de mis clientes más exitosos, dueño de varios restaurantes quiso retirarse, fue a vivir a Miami y yo asumí la gerencia de la empresa durante doce meses, visitaba los cinco locales y las oficinas administrativas, una o dos veces a la semana. Mi rol era completamente gerencial. Este empresario, que es muy exitoso y obsesivo, mantenía el control desde lejos, yo lo representaba y tenía la suficiente autoridad para tomar decisiones y mejorar la empresa. Cuando el consultor se coloca en tu posición, tú sientes que él te entiende.
Para terminar te quiero comentar que tu consultor debe generar valor desde los primeros días que llega a la empresa. El debe tener capacidad de usar su pericia para ser consultor, debe haber tenido la capacidad de venderte sus servicios, debe tener una evidente capacidad de diagnosticar y resolver problemas, debe saber manejar un negocio y esto lo verás en sus opiniones, sugerencias, consejos y puntos de vista.
El control financiero de las empresas es una de las mayores preocupaciones del empresario, la consultoría especializada en finanzas se convierte en un aliado vital en la búsquedas más ganancias y en la creación de más riqueza.
SI YA TIENES UNA EMPRESA EN MARCHA Y DESEAS
OBTENER MEJORES RESULTADOS DE TUS NEGOCIOS, PUEDE INTERESARTE MIRAR LAS SIGUIENTES SECCIONES DE MI PÁGINA
SERVICIOS DE CONSULTORÍA EMPRESARIAL
Ofrezco varios programas de consultoría, acordes a las diversas necesidades que surgen en los negocios. Haz click a continuación para
ver todos los detalles y entrar en contacto.
Capacítate conmigo, ten acceso a todos los cursos, ebooks, herramientas de Excel editables, tutoriales en video, artículos y más de 50 videos de sesiones de preguntas y respuestas.
ACADEMIA DE NEGOCIOS – MERIDYAM ACADEMY
TE INVITO TAMBIÉN A DESCARGAR GRATIS MI EBOOK
12 MEDIDAS
PARA EVITAR UNA
CRISIS FINANCIERA
Y PARA MEJORAR LOS
RESULTADOS DE TU EMPRESA