La empresa es tu barco en el mar de los negocios. Como empresario y gerente de tu propia empresa, debes contar con herramientas e instrumentos para saber si vas por la ruta correcta.
Los Estados Financieros son de los principales instrumentos debes aprender a utilizar para saber si tu empresa está sana financieramente, si es rentable y si está creando riqueza.
Quizás te sorprenda este dato:
- Solo el 3% de los clientes que he venido atendiendo, desde 1983, más exitosos han sido expertos en contabilidad, mucho menos en auditoría, tampoco en finanzas.
- El 97% no lo son. Ni les interesa, ni les gusta, ni es su fuerte.
¿Por qué son tan exitosos entonces?
Por que no es necesario que el empresario sea experto en contabilidad o finanzas para construir una gran empresa.
En realidad, así debe ser.
El empresario debe enfocarse en las actividades y tareas que agregan valor.
PERO…. el empresario sí debe conocer las herramientas necesarias para controlar las finanzas de su empresa y contratar expertos que se encarguen de esa materia.
El empresario debe saber cómo controlar, si esos especialistas lo están haciendo bien y entender la información que ellos deben entregar cada mes. Ahí está el detalle y la clave del éxito.
Por eso surge una necesidad que el empresario, debe cubrir con sagacidad y prudencia.
¿Cómo se garantiza, el empresario, que la información financiera que le entregan sus contadores en los Estados Financieros y otros reportes contables, es confiable, es fiel a la realidad y, sobre todo, útil para el control gerencial y la toma de decisiones?
¿Qué pasa si un médico no utiliza análisis precisos antes de ofrecer un tratamiento a un paciente?
El diagnóstico sería de alto riesgo y baja precisión. Ningún médico responsable se atrevería a recetar un medicamento, mucho menos, establecer un tratamiento o una operación sin antes haber realizado todos los análisis necesarios.
El médico te verá varias veces antes de iniciar un procedimiento que busque resolver un problema gravísimo de salud, enviará exámenes má profundos o pedirá consultas a especialistas de áreas relacionadas con la posibilidad enfermedad que enfrentas.
¿Cómo toma decisiones un empresario sin información confiable?
Es la misma situación, acá hablamos de la salud financiera de la empresa.
Por eso, un empresario, no debe arriesgarse a tomar las decisiones más importantes sobre la empresa con información de baja calidad, mucho menos si no es oportuna, útil y confiable.
El éxito o el fracaso en los negocios, depende las decisiones que tomamos y la calidad de nuestras decisiones depende de la calidad de información que utilizamos para evaluar la situación sobre la que estamos decidiendo.
¿Qué te garantiza ahora mismo que la información financiera que recibes es realmente confiable y que se ajusta con una altísima precisión a la verdad?
Confío en mi Contador, se supone que él sabe… jum
¿Enviarías tu vehículo más costoso a un mecánico, solo porque es mecánico?
Por supuesto que no, te aseguras primero de que sea un mecánico altamente calificado, experto y certificado en la marca.
¿Irías donde el primer médico que aparezca para una dolencia que se agrava?
Por supuesto que no. Aunque ese médico se haya graduado y aparezca registrado en el Colegio de Médicos de tu país, no lo irías a ese médico. Primero te aseguras de que sea un experto reconocido y especialista en la enfermedad que padeces.
¿Te subirías a un avión si te percatas de que ese es el primer vuelo del piloto?
¿Por qué no? Si un piloto.
No es suficiente que todos estos profesionales sepan o que tengan los conocimientos, como empresario debes asegurarte de que realmente sepan y que tengan la experiencia necesario.
¿Verdad que si un médico te dice «debemos operar»? Lo más prudente es salir y buscar una a segunda opinión. Por supuesto, que lo harías y debes hacerlo.
¿Cuál es la solución que propongo a los empresarios?
- El primer consejo es tener contadores, altamente calificados. Aumenta tu presupuesto para ese salario, si es necesario; pero asegúrate de que el Contador General de tu empresa, sea de planta o externo, sea un profesional que se mantiene actualizado en su carreras, en las normativas que regulan su profesión y en las que aplican al mundo empresarial, especialmente, al giro de negocio en el que te encuentras.
- Dale el valor que merece a la información financiera que muestran los estados financieros de tu empresa. Sin información confiable, el riesgo de tomar malas decisiones es inmensa.
- Si tu empresa es mediana o grande, o si las actividades son muy complejas y reguladas, contrata una Auditoría Externa para que dictamine los Estados Financieros y audite la contabilidad. Los CPA (Contadores Públicos Autorizados) no son financieros; pero si pueden emitir un dictamen certificado donde indican si la información refleja la realidad de la empresa y si la contabilidad se ajusta a las normas que se exigen en tu país. Los bancos agradecerán mucho que los estados financieros sean «auditados»
- Contrata, como mínimo, una o dos veces al año, a un financiero con vasta experiencia, para que analice la información financiera y entregue su opinión sobre la verdadera situación financiera de la empresa, sobre los resultados financieros de los negocios y sobre si la empresa está generando riqueza. Esta opinión externa aumentará la credibilidad de la información financiera y tendrás un punto de vista externo, más objetivo y con mente fría sobre la realidad de tus negocios, incluso podrías recibir recomendaciones acertadas por parte del consultor.
- Una de esas evaluaciones, recomiendo que sea con los estados financieros del cierre fiscal y sugiero que lo hasta ANTES de dar dar por terminada (cerrada) la contabilidad del periodo. Esto por cuanto una vez realizado el «cierre contable» ya no se deben alterar los estados financieros. Recuerda que los Estados Financieros irán a los bancos y serán utilizados para completar la Declaración anual a la Dirección General de Hacienda o Tributación Directa de tu países.
Esta es mi propuesta
Ya perdí la cuenta de cuántos estados financieros yo mismo he preparado. Tampoco llevo la cuenta de cuántos estados financieros preparados por otros he analizados. No tengo idea de cuántas contabilidades he revisado, podrías ser ciento, quizás más mil.
Hago esto desde 1983. Estaba calculando, hace unos días, que llevo 70,000 horas dedicados a la consultoría financiera y la asesoría gerencial.
Si deseas que yo analice los estados financieros de tu empresa, ahora para el cierre fiscal o cada seis meses (sería lo ideal) te dejo mi propuesta acá.
- Cuando el Contador considera que la contabilidad está terminada y ajustada en un 100%, me envía un Balance de Comprobación (es un reporte usual de la contabilidad).
- Yo revisaré, cada una de las cuentas contables, para determinar si los movimientos y los saldos son consistentes.
- Cuando tenga dudas sobre alguna cuenta o algún movimiento, hablaré con el Contador por WhatsApp para pedir detalles o explicaciones.
- Generalmente, de esta primera revisión, luego voy a solicitar a tu Contador (ninguno se salva). La gran mayoría de ellos, son muy receptivos.
- Luego me envían una nueva versión ajustada, si estoy satisfecho les pido que preparen los estados financieros del periodo comparados con los estados financieros del periodo anterior. Si no tienen un plantilla apropiada, les enviaré la que yo utilizo en la mayoría de mis clientes.
- Cuando están listo, revisaré los estados financieros y si todo está bien, daré mi visto bueno para imprimir en PDF los Estados Financieros Gerenciales, para luego proceder con el análisis. Esta versión el Contador la podrá enviar a ustedes por correo o impresa.
- Esta versión final de los estados financieros, junto con los demás reportes que se agregan para complementarlos, es la yo someto a un análisis financiero profundo, utilizando mi experiencia, el conocimiento de la actividad económica de tu empresa y los indicadores propios de tu actividad y los que he tabulado de todas las empresas que atiendo.
- Terminado el análisi, preparo un Informe Gerencial con mis recomendaciones y los datos más relevantes, agregan métricas e indicadores financieros, así como las recomendaciones, sobre mis hallazgos y mi percepción de las finanzas de la empresa.
- Les enviaré este informe a ustedes para que puedan imprimirlo o estudiarlo con detenimiento, incluso lo pueden entregar a sus Contadores y a otros asesores para que expresen sus propias opiniones.
- Finalmente, una semana después, tendremos una cita de 2 hora para evacuar dudas y consultas que ustedes tengan sobre el estudio sobre el Informe
¿Cómo se contrata este servicio?
Si deseas recibir una oferta formal para realizar este servicio y conoces el costo; por favor, completa el breve formulario siguiente. Dame detalles sobre el giro de negocio de la empresa, si es una o varias compañías las que habría que analizar, si tienes empresas satélites que te interesa incorporar y te enviaré una propuesta.
En los dos primeros meses de cada año, solo tengo espacio para 12 clientes, ya que tengo compromisos con clientes virtuales que contratan fijo este servicio todos los años.
En esos dos primeros meses, comienzo el 15 de Enero y termino el 31 de Marzo; por eso, si te interesa lo ideal es que reserves tu espacio y contrates desde ahora.
Te decía antes que los Auditores Externos no son financieros, la labor de ellos es muy respetable y es muy especializada. Ellos deben asegurarse si pueden dar «fe pública» a los bancos sobre los estados financieros.
Mi trabajo es mucho más gerencial, va orientado al control financiero y a la toma de decisiones.
Te pregunto de nuevo: ¿Qué tan confiable, oportuna y útil es la información que recibes en los estados financieros y otros reportes contables que te entregan los contadores de tu empresa? ¿Pondrías la mano en el fuego por ello?
SI YA TIENES UNA EMPRESA EN MARCHA Y DESEAS
OBTENER MEJORES RESULTADOS DE TUS NEGOCIOS, PUEDE INTERESARTE MIRAR LAS SIGUIENTES SECCIONES DE MI PÁGINA
SERVICIOS DE CONSULTORÍA EMPRESARIAL
Ofrezco varios programas de consultoría, acordes a las diversas necesidades que surgen en los negocios. Haz click a continuación para
ver todos los detalles y entrar en contacto.
Capacítate conmigo, ten acceso a todos los cursos, ebooks, herramientas de Excel editables, tutoriales en video, artículos y más de 50 videos de sesiones de preguntas y respuestas.
ACADEMIA DE NEGOCIOS – MERIDYAM ACADEMY
TE INVITO TAMBIÉN A DESCARGAR GRATIS MI EBOOK
12 MEDIDAS
PARA EVITAR UNA
CRISIS FINANCIERA
Y PARA MEJORAR LOS
RESULTADOS DE TU EMPRESA