Normalmente las empresas cuando se les habla de tener asesor pierden el interés porque piensan en gasto y no en inversión.
Entonces ¿Cuándo contratar a un asesor? ¿En tiempos de crisis o en tiempos de bonanza?
Si le preguntas a muchos empresarios, sobre todo en empresas familiares te dirían que solo cuando tienen problemas considerarían buscar asesoría externa.
¿Qué pasó con la parte de conocimiento de mercado? ¿Con la estrategia financiera a seguir? ¿Con el manejo de canales? ¿Con la definición de la cartera de clientes y productos? ¿Con las relaciones de negociación y con los planes de crecimiento?
Contar con un consultor o asesor representa una oportunidad para que te señalen los errores que se están cometiendo en la organización, esto por cuanto el consultor es por predilección de sangre fría, desnuda errores, evidencia debilidades y pone en evidencia las habilidades de los que manejan el negocio o peor aun evidencia quien dentro de la organización carece de habilidades para poder direccionar la organización.
Ser dueño o socio no es seguro que te asista la razón las 24/7
He aquí dos situaciones clásicas que el consultor o asesor puede direccionar mejor:
- Se tienen socios con un olfato de negocio que no se consigue en ningún curso de ninguna universidad, pero aquí viene la auto trampa, estos habilidosos visionarios terminan haciendo cientos de labores operativas y se convierten en un costoso recurso porque su gestión pierde valor en trabajos de rutina aquí es donde pueden apoyarse en la consulta para mantenerse fuera de procesos operativos por una exigencia que el consultor le propone a seguir y da seguimiento para que se cumpla.
- La otra condición que se ve con frecuencia es que hay socios o dueños que hacen sus labores en forma deficiente que no le agregan valor a la organización, nada mas representan la figura de jefe por ser parte del grupo de dueños, pero su competitividad es tan baja que el mejor valor agregado que pueden dar es estar en una junta directiva para aprobar presupuestos y alejarse del proceso de dirección.
Entonces volviendo a la raíz del artículo, el asesor debe y se justifica estar en los tiempos tranquilos de la organización porque ahí es el momento de generar crisis y sacar de su zona de confort a la alta dirección y a la organización en general para que en los momentos difíciles estén verdaderamente preparados.
Cito un ejemplo que refuerza mi razonamiento.
La tragedia que ha dejado el fenómeno natural en Japón , puso en evidencia que todo el proceso de preparación previo en tiempo normales sirvió en el momento justo de la desgracia , si bien es cierto la previsión de los japoneses no evito la tragedia, al menos no represento que las victimas mortales fuera de números desproporcionados . Comparado esto con el terremoto de Haití, se evidencia la magnitud de vidas perdidas y lo lento de la recuperación. En el caso de Japón que todo los procesos los manejan a cero error, estos se apoyan por el aporte de muchos campos, ahí es donde es una gran inversión tener asesores especializados por que entran y salen sin convertirse en un gasto de largo plazo.
El consultor mira a hacia adelante, viene con la ventaja de la calle, eso es que se retroalimenta constantemente de dificultades de otros y de los mercados y pone en práctica medidas de previsión a sus clientes, no ocupa estar las 24 /7 para determinar en poco tiempo que puede estar fallando por que no entra en rutinas dentro de las organizaciones.
El asesor tiene la difícil tarea de ser árbitro, manejarse con gran imparcialidad, manejar un auto control para que logre hacer que sus clientes encuentren en todo momento una respuesta o una posible salida o cualquier situación sea esta crítica o no.
Escrito por Jose Madriz, Especialista en Mercadeo y Comercio
.
SI YA TIENES UNA EMPRESA EN MARCHA Y DESEAS
OBTENER MEJORES RESULTADOS DE TUS NEGOCIOS, PUEDE INTERESARTE MIRAR LAS SIGUIENTES SECCIONES DE MI PÁGINA
SERVICIOS DE CONSULTORÍA EMPRESARIAL
Ofrezco varios programas de consultoría, acordes a las diversas necesidades que surgen en los negocios. Haz click a continuación para
ver todos los detalles y entrar en contacto.
Capacítate conmigo, ten acceso a todos los cursos, ebooks, herramientas de Excel editables, tutoriales en video, artículos y más de 50 videos de sesiones de preguntas y respuestas.
ACADEMIA DE NEGOCIOS – MERIDYAM ACADEMY
TE INVITO TAMBIÉN A DESCARGAR GRATIS MI EBOOK
12 MEDIDAS
PARA EVITAR UNA
CRISIS FINANCIERA
Y PARA MEJORAR LOS
RESULTADOS DE TU EMPRESA