____________________________
Las empresas más exitosas cuentan con un Departamento Financiero-Contable eficiente.
Por que para construir una empresa mucho más exitosa y rentable, necesitas tomar mejores decisiones cada día.
Para tomar mejores decisiones debes tener información confiable, oportuna y útil.
____________________________
Es irónico; pero cierto.
Tener un Departamento Financiero-Contable NO TE GARANTIZA EL ÉXITO; pero es vital para que alcances el éxito en el mundo de los negocios.
Sucede lo mismo con los deportistas de alto rendimiento, estar sanos y fuertes no les garantiza convertirse en deportistas de talla mundial; pero sí necesitan estar sanos y fuertes para lograrlo.
Los empresarios más exitosos saben que la calidad de la información financiera es fundamental para ayudar a tomar mejores decisiones y para controlar el resultados de sus negocios.
Si quieres construir una gran empresa, exitosa y rentable debes exigir a tu Departamento Contable que entregue Estados Financieros Gerenciales en los primeros 10 días de cada mes.
Con este servicio yo asumo la supervisión de tu contabilidad y de las finanzas de tu empresa, superviso contadores, financieros y auditores. Supervisión que tengas una estrategia financiera, fiscal y patrimonial coherente y segura.
La diferencia entre el éxito y el fracaso en los negocios: tomar decisiones oportunas y acertadas basadas en información confiable
Yo te protegeré las espaldas y te daré la confianza que necesitas para que coloques tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
¿Cómo funciona el servicio y qué vas a recibir?
El objetivo del servicio es ayudarte a tomar el control de tus negocios y de las finanzas, así como apoyarte en la toma decisiones para lograr que tu empresa sea mucho más rentable y exitosa.
Esto lo vamos a lograr en un proceso de 12 meses con un Plan de Acción con resultados medibles y precisos, basado en mi experiencia de 40 años haciendo esto para cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas.
Funciona así:
- Primer Mes: MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO
Evaluaré la capacidad, competencia y eficiente de tu Departamento Contable y de la información que está entregando a la gerencia, así como la frecuencia, confiabilidad y utilidad que tiene para la toma de decisiones y el control gerencial. Acá evaluaré, la capacidad, experiencia y conocimientos de quienes tienen a cargo tu contabilidad.
- Segundo Mes: DIAGNÓSTICO FINANCIERO
Realizaré un Diagnóstico Financiero de tu empresa con base en la información que ahora tienes disponible para determinar si tu empresa está sana financieramente, si está generando suficientes ventas y ganancias para hacerla rentable y si está generando flujo de caja para crear verdadera riqueza con tus negocios.
- Tercer Mes: PLAN DE ACCIÓN
Juntos, estableceremos un Plan de Acción para aumentar la capacidad de tu Departamento Contable, para mejorar los sistemas y procesos que ayudarán a mejorar la calidad de la información y hacer que sea cada vez más útil, más oportuna y más confiable para que puedas tomar mejores decisiones y tomar el control financiero de tus negocios.
- De Cuarto mes en adelante. IMPLEMENTACIÓN
A partir del cuarto mes implementaremos el Plan de Acción.
El proceso completo será de 12 meses, incluyendo los primeros tres meses. Durante este tiempo aumentaremos la eficiencia y capacidad de tu Departamento Contable y Financiero. Comenzarás a recibir información financiera todas las semanas y todos los meses los Estados Financieros en los primeros 10 días de cada mes.
Ganaremos más confianza y credibilidad delante de los bancos y de los socios, si los tienes.
Implementaremos todas las herramientas que sean necesarias para que tomes el control financiero de tus negocios y para lograr que la empresa sea mucho más rentable y exitosa.
Nos reuniremos, todos los meses para analizar las finanzas de tu empresa y para tomar decisiones estratégicas que requieras para obtener mejores resultados de tus negocios.
Yo te cuidaré las espaldas en todos los temas relacionadas con las finanzas, los impuestos y las obligaciones formales de la empresa.
Además, te acompañaré y apoyaré en la toma de decisiones y en el control gerencial de tus negocios, basado en los resultados crucialmente importantes que establezcamos para la empresa y para cada área de tus negocios, incluyendo para tus jefaturas y mandos medios.
Rutinas Mensuales de Supervisión Financiera
- Todos los lunes a las 5:00 p.m. el Contador de la empresa me enviará con copia para ustedes una serie de reportes contables que lo obligarán a mantener la contabilidad completamente al día y que nos permitirán saber cómo va evolucionando el negocio.
- Todas las quincenas solicitaré y revisaré la planillas (nómina) pagada a los trabajadores de la empresa.
- Todos los meses recibiré y confrontaré las planillas (nóminas) y recibos por las cargas sociales patronales.
- Todos los meses recibiré y confrontaré las declaraciones mensuales del IVA (EBITDA, ITBIS) y otras de obligación mensual.
- Los primeros cinco días de cada mes supervisaré y aprobaré el cierre contable. Revisaré el reporte contable conocido como "Balance de Comprobación" que me permite conocer los saldos y los movimientos de todas las cuentas contables y los centros de costos.
- Antes del diez de cada mes el Contador presentará los Estados Financieros Gerenciales, los cuales analizaré y presentaré a la Gerencia en una sesión de trabajo por medio de Zoom.
- Trimestralmente supervisaré y aprobaré la entrega de estados financieros a los bancos que los requieran.
- Anualmente, supervisar y aprobaré los estados financieros anuales que serán enviados a los auditores externos para realizar la auditoría externa, en las empresas donde se requieran.
¿Por qué estoy en capacidad de lograr lo que ofrezco?
Por que sido dueño de mi propia empresa de consultoría desde el año 1983.
Pronto serán 40 años dedicado a la consultoría. Fui empleado solamente dos años recién graduado de secundaria. Provengo una familia humilde, por lo que tuve que trabajar y estudiar al mismo tiempo.
Durante todos estos años he invertido todos los días, un promedio de horas diarias, a actualizar mis conocimientos especializados para adaptarme a las nuevas realidades y tendencias.
Soy lo que decía el titular de una entrevista que me hicieron hace muchos años, un "autodidacta por convicción". Durante muchos años estudié formalmente administración de empresas, contaduría pública, finanzas, economía y estadística. En la secundaria y en la universidad tenía una gran facilidad para las matemáticas y las finanzas, por lo que ese ha sido una de mis grandes fortalezas.
Desde el año 1983, Enrique Núñez Montenegro, he venido asesorando a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas y en diferentes países de la región: Costa Rica, Panamá, República Dominicana, México, Colombia, Guatemala, Perú, Uruguay, Chile, Argentina. También he asesorado empresa de latinos en Estados Unidos y he atendido una par de empresas en España.
Durante todos estos años he logrado atender una selecta y diversa cartera de clientes.
Cada cliente lo atiendo de manera absolutamente personalizada, uno a uno, sin consultores o asistentes de menor rango.
Es un proceso completamente personalizado, donde el empresario puede hacerse acompañar de sus socios, mandos medios, familiares que trabajan en la empresa o colaboradores de confianza.
Por esa razón solo puedo atender siete clientes al mismo tiempo, esto hace que mantenga una lista de espera de hasta tres meses.
Otras de mis más grandes fortalezas es el haber participado con otros socios en la creación de varias empresas. Una de ellas en agricultura, otras dos en el negocio de los resturantes. Otra en productos nutricionales. He participado como socio en cooperativas, empresas de multinivel, en empresas de algunos clientes.
Y, sobre todo, he fracasados y me he vuelto a levantar varias veces, igual que la mayoría de mis clientes.
Por eso me escucharás decir varias veces esto:
"Cuando alguien venga y te hable de negocios, no le mires el rostro. Mírale las piernas si las tienes golpeadas y maltratadas préstale atención, es bien probable que tenga mucho que enseñarte."
El tiempo que tardemos depende de la situación en que se encuentra la empresa, el nivel de intensidad que quiera llevar el empresario y de los sistemas o procesos que posea y que requiera implementar.
El empresario decide, desde las primeras semanas, las metas que quiere lograr con la consultoría.
Para cada empresa serán muy diferentes: algunas empresas están enfrentando alguna severa crisis financiera, otras están estancadas en una zona de confort sin crecimiento, otras están creciendo de manera espectacular pero el empresario siente que ha perdido el control de la empresa o que ahora trabaja más con menos ganancias o con problemas de flujo de caja.
Te invito a completar el formulario, te haremos llegar la información del servicio y no adquieres ningún compromiso.
También te recomiendo ver los siguientes contenidos:
- Revisa los testimonios en esta página, haz clic aquí > Ir a testimonios
- Mira algunos de los más de 500 videos que he publicado en el canal de YouTube de FundaPymes, el cual cuenta con más de 42,000 seguidores. Haz clic aquí > Ver Videos en YouTube
- Visita la página de mi Academia de Negocios: Meridyam Academy > Visitar Academia
- Lee algunos de mis artículos > Ver artículos
- Visita la página de mi empresa FundaPymes.com, y lee alguno de los cientos de artículos que también he publicado allí. Haz clic aquí > Ir a FundaPymes
IMPORTANTE: Recuerda que solo debes contratar consultoría si la consideras una inversión y si estás dispuesto a dejar guiar en el proceso de mejorar los resultados que obtienes de tu empresa.
Saludos,
.