Misión
Sí imparto
No imparto
Público meta
▸ Estilo propio
Oferta de temas
Cómo contratar
Formulario
¿Cuál es el estilo de mis presentaciones?
Se que mi estilo no es muy clásico, rompo los protocolos, voy directo al tema, uso gran cantidad de ejemplos, testimonios y casos reales.
Me gusta utilizar los casos de éxito de nuestras empresas reales latinoamericanas, casos que son completamente alcanzables para cualquiera que tenga la persistencia, el carácter y el entusiasmo de adquirir los conocimientos y las competencias que los conviertan en empresarios mas exitosos.
Los que asisten, se sienten complacidos con mi estilo directo y claro, duro y enfático, quizás demasiado vehemente y poco diplomático. Difícilmente alguien se duerme en una de mis conferencias, algunas de ellas son de tres horas continuas.
Los que se sorprenden, algunas veces, son quienes me contratan.
Quizás esperan a alguien más “formalito y académico”.
Para quienes desean contratarme, lo ideal es que me hayan visto en conferencias anteriores o que vean algunos de los vídeos que publicamos a nuestras páginas, especialmente en el canal que tiene FundaPymes en Youtube.
Recomiendo verme antes, para evitar sorpresas, para saber qué esperar y para tener claras las expectativas.
Quisiera ser como uno de esos grandes motivadores que siempre dicen lo que la gente desea escuchar, que llenan de entusiasmo a miles de personas para buscar la riqueza y la fortuna. Eso me parece genial; pero creo que la gente también necesita conocer el ¿Cómo lograrlo?
Por supuesto, que trato de hacer lo mismo; pero como consultor, como asesor de empresas, como entrenador (coach) de emprendedores y empresarios, tenga la responsabilidad de ser exigente y claro.
Motivaré siempre el seguir la senda del crecimiento empresarial; pero siendo claro de cuáles son los riesgos, las previsiones y los compromisos necesarios para lograrlo.
Confieso que me costó tiempo y esfuerzo pasar de consultor a conferencista. Se que me falta mucho para lograrlo. Quizás siga pesando en mis conferencias y seminarios más con mi estilo de consultor.
Treinta años como consultor, siguen impactando en el estilo como conferencista.
A mis clientes nunca les gustó la teoría o la especulación, querían una posición clara y directa de mi parte, consejos claros y entender de qué manera poder implementar mis recomendaciones.
Es por eso que me inclino siempre por un estilo pragmático.
No me interesa aprender ni utilizar el estilo catedrático, formal o protocolario que encontramos muchas veces en los elegantes eventos corporativos.
No me verán durante más de cinco minutos detrás de un podio, mucho menos hablando sentado detrás de la “mesa principal”. Simplemente no puedo estar quieto. Me gusta caminar y moverme mientras hablo. Y, con mucha frecuencia, si las condiciones lo permitan caminar entre los participantes hablando, conversando, preguntando y dando la palabra.
Soy muy vehemente y fuerte con muchas de las frases que uso. Me gusta ser enfático, especialmente en los temas que más impacto tienen en el crecimiento de las empresas.
Procuro ser entretenido, coloquial, adaptarme al estilo y lenguaje del auditorio. Me concentro en lo que están esperando del contenido y del mensaje. Espero tener siempre claras las expectativas de quienes me escuchan.
Me esfuerzo por ser muy claro y concreto en lo que propongo. Tener siempre los pies sobre la tierra y procuro no hablar sobre teorías abstractas difíciles de usar.
Me duermo en las charlas llenas de “humo” y “abstracciones filosóficas inútiles”.
Prefiero concentrar en el “cómo se usa esto y para qué me sirve”.
.