— eBook Gratuito —
CRISIS FINANCIERA EN LAS EMPRESAS
12 MEDIDAS PARA EVITARLA
y para comenzar a obtener mejores resultados
¿Está su empresa en crisis? ¿Es un problema de ventas, un problema en el área de operaciones o es un problema financiero? ¿Cuál es la diferencia? ¿Cómo saber si su empresa está enfrentando un estado de insolvencia?
En realidad, darse cuenta no es difícil:
¡La empresa no puede pagar sus cuentas!
Muchos son los síntomas de problemas financieros en las empresas, relacionados con la pérdida de liquidez (no hay solvencia en la empresa):
- Los proveedores comienzan a presionar, algunas veces suspenden la entrega de materias
- primas o productos.
- Los impuestos se pagan atrasados.
- Hay problemas para cubrir los salarios de los trabajadores cada quincena.
- También se comienza a atrasar el pago de los alquileres y otros gastos fijos.
- Se pagan atrasadas las cuentas de los préstamos bancarios.
- Quizás el financiero o contador empieza a recomendar que se debe descontar facturas.
- Algunos productos no se pueden vender porque no hay existencias en las bodegas.
Estos y otros muchos síntomas indican que la empresa está enfrentando una grave crisis en el flujo de caja; pero es importante entender que en realidad ese no es problema.
El problema es darse cuenta muy tarde y no haber detenido la hemorragia a tiempo.
Quizás una mala administración de la tesorería haya agravado el problema, pero usualmente el problema lo encontramos en:
- El volumen de ventas que está produciendo la empresa: No se logra llegar al nivel de punto de equilibrio.
- En los costos de producción, las materias primas o los productos han aumentado de precio y los precios de venta no se han podido ajustar debido a la competencia.
- En los costos de operación, los costos fijos son lo que más carcomen las ganancias de una empresa.
- En los márgenes de utilidad y en los márgenes de contribución, se obtienen menos ganancias por cada producto o servicio que ofrece la empresa.
- Podría estar también en el costo de la estructura administrativa que sostiene la empresa. El “back office” se ha vuelto más pesado.
- O en la carga financiera y el peso de las amortizaciones sobre el flujo de caja.
- Quizás en la carga tributaria que le corresponde a la empresa.
CONTENIDO DEL EBOOK
✅ Parte 1: Introducción
✅ Parte 2: Reconociendo la situación, aceptación y preparación
- Cinco consejos antes de comenzar
- Reingeniería Financiera
- ¿Qué es la insolvencia en las empresas?
- Las causas de la insolvencia
- ¿Por qué los empresarios se enteran tarde?
✅ Parte 3: Tome acción, tome el control, aplique las medidas
- Se necesitan agallas para comenzar
- 12 Medidas para tomar el control y detener la “hemorragia”
- Gerenciar en el corto plazo
- ¿Quiénes deben acompañarlo en este proceso?
✅ Parte 4: Conclusiones 17
✅ Parte 5: Tabla de Verificación 20
✅ Parte 6: Recursos
SOLICITA TU EBOOK DE FORMA GRATUITA COMPLETANDO EL SIGUIENTE FORMULARIO